Desastres

Erupción súbita del Turrialba baña de ceniza el Valle Central

Los residuos llegaron a poco más de 50 kilómetros de distancia del coloso

(Video) Erupción de ceniza del Volcán Turrialba
0 seconds of 33 hours, 13 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Así luce el volcán Turrialba de Costa Rica 10 años después de su gran erupción
01:23
00:00
33:13:01
33:13:01
 
(Video) Erupción de ceniza del Volcán Turrialba

El volcán Turrialba hizo, a la 1:18 a. m. de este jueves, una súbita erupción de ceniza que el viento arrastró por más de 50 kilómetros, de manera que esta alcanzó a unos 11 cantones en el Valle Central.

La emanación, que llegó a una altura de tres kilómetros y duró ocho minutos, sorprendió a los vulcanólogos debido a que antes del evento no se registró actividad sísmica dentro del coloso, como sí sucedió con otras erupciones este mes.

LEA: ¿Qué hacer ante la caída de ceniza del volcán Turrialba?

El volcán, que alcanza los 3.340 m de altura, se encontraba en una relativa calma, pues desde el domingo 8 de mayo no lanzaba ceniza. Se había limitado a emanar vapor de agua y gas.

(Video) Cámara del Ovsicori grabó la erupción de ceniza del Turrialba
0 seconds of 20 hours, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Avistamiento de meteorito en cámaras Ovsicori
00:30
00:00
20:00:00
20:00:00
 
(Video) Cámara del Ovsicori grabó la erupción de ceniza del Turrialba

Incluso, esa situación había motivado este miércoles a que la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) redujera la restricción de ingreso, de un radio de cinco a dos kilómetros.

En la erupción de este jueves también salieron piedras, con un diámetro de más de un metro, las cuales llegaron a 400 metros de distancia. Este material se acumuló en el cráter central, informaron la Red Sismológica Nacional (RSN) y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

infografia
Luego de la expulsión de la madrugada, no hubo reportes de nueva salida de ceniza y la actividad sísmica volvió a los niveles de días anteriores.

LEA: El volcán Turrialba...ni duerme ni deja dormir

infografia

El vulcanólogo Guillermo Alvarado, de la RSN, dijo que existe la probabilidad de que este evento marque el final del actual ciclo eruptivo.

Efectos. El cantón de Vázquez de Coronado fue en el que más cantidad de residuos cayó, pues en lugares como Cascajal y Montserrat se observó más ceniza, sobre todo en fincas lecheras. A la vez, calles, automóviles y techos de edificios se veían cubiertos por las pequeñas partículas grises.

La ceniza afectó las operaciones del aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, que abrió a las 11 a. m., una vez que se había limpiado la pista. En el Juan Santamaría, en Alajuela, tres camiones limpiadores recogieron de la pista el fino polvo poco después de las 9 a. m. El trabajo se hizo en un momento en que no había vuelos programados, así que no se vieron perjudicados los servicios.

infografiaTres unidades de mantenimiento trabajan en la limpieza de la pista del Aeropuerto Juan Santamaría, la terminal trabaja con normalidad (Shirley Vásquez).
En tanto, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) informó de que hallaron restos de ceniza en nueve subestaciones, pero solo la ubicada en Guadalupe requería limpieza. Tampoco atendieron cortes de energía.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.