Desastres

Nueva erupción del volcán Turrialba supera los 1.000 metros de altura

(Video) Nueva erupción del volcán Turrialba supera los 1.000 metros de altura
0 seconds of 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Erupciones Volcán Poás
00:34
00:00
11:26:55
00:41
 
(Video) Nueva erupción del volcán Turrialba supera los 1.000 metros de altura

El volcán Turrialba no cesa su actividad y esta mañana protagonizó una nueva erupción que alcanzó los 1.000 metros de altura sobre el cráter.

La nueva erupción se dio a las 5:10 a. m. de este jueves, según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

Los gases y ceniza expulsados por el coloso se dispersan hacia el norte y noroeste, según el reporte de las cámaras del Ovsicori y de las estaciones del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) que se encuentran en la cima del volcán.

LEA: Ojos, piel y vías respiratorias sufren con la ceniza del volcán Turrialba

Esta es la tercera erupción en las últimas siete horas. La primera se presentó a las 10:40 p. m. del miércoles y la segunda a las 12:37 a. m. de este jueves.

Eliécer Duarte, vulcanólogo del Ovsicori, explicó que se trata de una actividad continua del volcán con tres picos de energía y que sigue en proceso.

El Turrialba ha estado muy activo en lo que va del 2016 con erupciones que han superado hasta los 3.000 metros de altura con expulsión de ceniza, gases, vapor e incluso piedras.

(Video) ¿Qué hacer ante la caída de ceniza?
0 seconds of 13 hours, 5 minutes, 35 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué hacer ante un orzuelo?
05:29
00:00
13:05:35
13:05:35
 
(Video) ¿Qué hacer ante la caída de ceniza?

Algunas de esas erupciones obligaron al cierre de recintos educativos y de los aeropuertos internacionales Juan Santamaría y Tobías Bolaños. Muchos pobladores del Valle Central se vieron afectados por la caída de ceniza en sus carros, casas y centros de trabajos.

Según especialistas en medicina, las vías respiratorias, los ojos y la piel son las partes del cuerpo más afectadas por la caída de ceniza expulsada por el Turrialba.

Algunos de los problemas provocados por la ceniza son resequedad de la mucosa, irritación de los ojos y la piel, tos seca y molestias en la garganta.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.