Desastres

Patrimonio nacional en cenizas: fuego consumió iglesia católica de Copey de Dota

Un incendio, que se produjo la madrugada de este domingo a las 00:19 a. m., consumió la iglesia católica de Copey de Dota, en San José, que era patrimonio arquitectónico nacional.

El fuego se desarrollo muy rápido y de manera muy violenta. (Bomberos para LN)

El Cuerpo de Bomberos informó que en total se quemaron 300 metros cuadrados.

Cuando la primera unidad extintora llegó al lugar, 28 minutos después de declarado el fuego, encontró que el incendio avanzaba en dos lugares distintos.

Los bomberos iniciaron una estrategia para atacar el fuego de forma directa, pero las llamas eran demasiado intensas y terminaron por quemar el edificio.

La iglesia de Copey de Dota era uno de los escenarios más característicos de esta comunidad josefina, ubicada en la zona de los Santos. ArchivoConocida.

Investigadores de Incendios se encuentran en el lugar para tratar de determinar el oriigen de las llamas.

El templo católico San Rafael Arcángel fue declarado patrimonio nacional en 1999. La iglesia tenía 95 años de historia. Su construcción empezó en 1922 y terminó en 1926. El templo estaba hecho principalmente de madera.

Lo decretaron el entonces presidente Miguel Ángel Rodríguez y el entonces ministro de Cultura, Enrique Granados Montero.

En la justificación de la declaratoria de patrimonio, ellos explicaron que la iglesia era "obra de la gestión popular, la cual se dio a la tarea de conseguir un terreno y financiar su edificación".

Añadieron que "que la tipología arquitectónica y el sistema constructivo de este templo, se encuentra

actualmente en desuso, lo que la convierte en una de las pocas edificaciones religiosas de esas

características, que actualmente se conservan en el país".

El inmueble pertenecía a las Temporalidades de la Iglesia Católica.

Copey es uno de los tres distritos del cantón josefino de Dota, ubicado a 65 kilómetros al sur de San José.

Este distrito, de unos 1.800 habitantes y ubicado a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar, es reconocido por producir el mejor café del país.

La primera unidad de Bomberos llegó al lugar 28 minutos después de declarado el incendio debido a la lejanía del lugar. (Bomberos para LN)
Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.