Desastres

IMN ratifica presencia del fenómeno de El Niño

Vientos alisios del Caribe alejan nubes que generan aguaceros

EscucharEscuchar
La zona de Envaco amaneció la mañana de este miércoles inundado debido a las precipitaciones que se presentan en Limón desde el fin de semana. (Raúl Cascante)

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ratificó este miércoles que el país se encuentra bajo la influencia del fenónemo de El Niño.

Werner Stolz, jefe de pronósticos de la entidad, dijo que es una evolución que viene desde el año pasado y que se consolidó en los primeros meses de este 2015.

Agregó que el fenómeno que implica menos lluvias en el Pacífico y mayores precipitaciones en el Caribe se prolongará por lo que resta del año.

Stolz explicó que mientras sigan los vientos alisios que proceden del Caribe disminuirán las lluvias por lo menos en el Valle Central y en la provincia de Guanacaste.

No obstante, el especialista dijo que en los próximos 15 días el Valle Central se va a ver sometido a fuertes aguaceros.

"La estación lluviosa tendrá muchos altibajos y otros con lluvias", concluyó.

Continúan las precipitaciones. La mañana de este miércoles, diferentes zonas de la provincia de Limón amanecieron con lluvias e inundaciones.

Los desbordamientos de los ríos han causado, desde el fin de semana anterior, daños en las carreteras y en al menos 120 las viviendas.

Por otra parte, Omar Lizano, coordinador del módulo de información del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) dijo que en el Caribe habrá un fuerte oleaje y no será hasta el viernes que las olas regresen a su altura normal.

Según Lizano, estas condiciones de alerta deben ser tomadas en cuenta por los bañistas y las embarcaciones pequeñas, además de que el fuerte oleaje puede causar más inundaciones.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.