Desastres

Nivel del lago del volcán Rincón de la Vieja bajó tres metros

Fumarolas del cráter se muestran activas con flujos de azufre, dice RSN

(Video) Erupción en el Volcán Rincón de la Vieja
0 seconds of 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Cyril Müller habla sobre erupción del Volcán Rincón de la Vieja
00:58
00:00
12:50:30
00:46
 
(Video) Erupción en el Volcán Rincón de la Vieja

El nivel del lago del volcán Rincón de la Vieja descendió tres metros en los últimos cuatro meses, determinaron vulcanólogos de la Red Sismológica Nacional (RSN) en una visita.

Raúl Mora Amador, uno de los especialistas, atribuyó el hecho a la disminución en la cantidad de lluvia, así como a las constantes erupciones freáticas (compuestas de gases, lodos y aguas). Estas superan las paredes del cráter y se dispersan en el sector norte del coloso.

La más reciente erupción freática, la cual fue grabada por una cámara permanente de la RSN en Buenos Aires de Upala, se produjo a las 10:34 a. m. del pasado miércoles 30 de marzo.

Para los especialistas, de noviembre del 2015 (fecha de la anterior visita) a abril de este año, ese lago sufrió la pérdida de 190.000 metros cúbicos de agua.

A los expertos también les llamó la atención que en las fumarolas ubicadas en el interior del cráter había gran actividad, las temperaturas eran de 130 °C y había flujos de azufre, los cuales no fueron observados en noviembre pasado.

También notaron a la distancia que las paredes se encuentran con colores blanquecinos. Esto indica que algunas de las emanaciones están superando el cráter y derraman material en el valle de varios ríos, en especial el río Pénjamo.

Aunque estimaron que en este momento no hay peligro de una explosión violenta, sí advirtieron a los habitantes de las poblaciones aledañas al mencionado río, de que deben estar alertas cuando empiece la época lluviosa, pues podrían bajar por el cauce lahares o flujos de lodos.

El Pénjamo pasa cerca de las localidades de Buenos Aires, Armenia y Aguas Claras de Upala, donde pueden habitar cerca de 4.000 personas. Es un afluente del río Niño, el cual desemboca en el lago de Nicaragua.

Paralelamente, los vulcanólogo dijeron que encontraron un desequilibrio térmico en el lago, pues, mientras en la superficie se encuentra a una temperatura de 46 °C, en el fondo del lago puede alcanzar los 150 °C .

En el recorrido de los vulcanólogos, el pasado 31 de marzo y 1° de abril, se determinó que la temperatura del lago es de 46° C , mientras que los flujos de azufre de las furmarolas tenían 130° C. | RAÚL MORA PARA LN

Acceso cerrado. El volcán Rincón de la Vieja, que se localiza en el parque nacional del mismo nombre y está ubicado entre los cantones de Liberia y Bagaces (Guanacaste) y Upala (Alajuela) inició un nuevo periodo de erupciones freáticas durante el último semestre del 2011.

Por esa constante actividad, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) acogió recomendaciones de la RSN y del Observatorio Vulcanológico de Costa Rica (Ovsicori), y decidió cerrar, desde junio del 2012, el acceso a turistas hasta el cráter activo. Lo anterior, por el riesgo de que una erupción freática –cuyos gases y lodos salen a temperaturas muy altas– los pueda alcanzar.

Raúl Mora aclaró que el Parque Nacional Rincón de la Vieja sí esta abierto y que el único sendero cerrado es el que lleva al cráter activo. “Las personas pueden visitar el parque y disfrutarlo, pero no subir al cráter activo. Esa es la recomendación”, afirmó.

La llamada de atención la hizo el especialista, pues durante el recorrido hecho los días 31 de marzo y 1.° de abril, se toparon a dos turistas extranjeros, a quienes un guía turístico llevó hasta cierto punto y luego los mandó solos.

“Esto es muy peligroso. No es bueno que la gente suba al cráter en este momento, por el riesgo”, insistió Raúl Mora.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Estos canales sustituirán a Teletica en tradicional transmisión de Semana Santa

Este 2025, Canal 7 hizo una sorpresiva variación en su programación de Semana Santa, pero otros medios tomarán su lugar en procesión que se efectuará en San José
Estos canales sustituirán a Teletica en tradicional transmisión de Semana Santa

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.