Desastres

Erupción con columna de ceniza de 3.000 metros en el Volcán Turrialba

Las cenizas del coloso llegaron hasta el cantón de Palmares, en Alajuela

Una nueva erupción en el volcán Turrialba, reportada a las 7:21 a. m., elevó una columna de ceniza de al menos 3.000 metros, confirmaron el Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Costa Rica (Ovsicori) y la Red Sismológica Nacional (RSN).

Según el vulcanólogo de la RSN, Wilfredo Rojas, la erupción duró ocho minutos y el coloso expulsó vapores, gases, ceniza y rocas pequeñas.

Se trata de la tercera erupción más importante desde el punto de vista sísmico del periodo 2014-2016, confirmó la Red.

Algunas de las zonas que podrían verse afectadas por esta erupción son: Coronado, Guadalupe, Tibás, San Isidro de Heredia, el centro de Heredia y la ruta 32.

LEA: Aerolíneas cancelan, desvían y atrasan vuelos por caída de ceniza

(Video) El Volcán Turrialba volvió a hacer erupción este 20 de mayo
0 seconds of 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Así luce el volcán Turrialba de Costa Rica 10 años después de su gran erupción
01:23
00:00
12:24:11
00:44
 
(Video) El Volcán Turrialba volvió a hacer erupción este 20 de mayo

"Fue una fase bastante explosiva, con flujos de gases y cenizas que arrastran bloques de materiales. Los flujos están muy cargados de ceniza por lo que descienden con mucha energía", explicó Mauricio Mora, también vulcanólogo de la RSN.

Posteriormente, a las 12:38 p. m. de este viernes, el Ovsicori reportó otra importante erupción estromboliana. Se trata de una emanación con abundante ceniza y gas. Al igual que la expulsión de la mañana, la pluma eruptiva alcanzó los 3.000 metros, por lo que era posible que nuevamente la ceniza llegara hasta la capital.

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) descartó presencia de ceniza en el aeropuerto internacional Juan Santamaría.

Silvia Chaves, vocera de Aeris, firma que administra esa terminal aérea, indicó que siguen operando con normalidad, no están bajo ninguna alerta y, que según el informe del IMN, "la cantidad de ceniza que podría llegar al aeropuerto es muy poca".

El Valle Central ya estaba sufriendo la caída de ceniza producto de otra erupción presentada a las 6:07 a. m.

En redes sociales, los usuarios reportaron caída de ceniza en Tibás, Moravia, Coronado, Goicoechea, Belén, Guácimo y Orosí. Las personas colocaron imágenes de sus carros y algunas partes de sus casas llenas de ceniza.

infografia
Mapa del Ovsicori donde aparecen las zonas del Valle Central afectadas por la ceniza del volcán.

LEA: Volcán Turrialba hizo dos fuertes erupciones la tarde de este jueves

La ceniza del Turrialba llegó hasta el cantón de Palmares, en Alajuela, según un mapeo del Ovsicori.

El jueves, los expertos de la RSN y el Ovsicori reportaron varias erupciones del volcán durante la mañana y tarde. Las más grandes se presentaron a las 3:46 p. m. y a las 4:09 p. m.

Eliécer Duarte, del Ovsicori, dijo que la actividad del volcán se mantiene constante con tremores (microsismos), sismos superficiales, mucho gas y vapor.

Escuelas cerradas. El Ministerio de Educación Pública (MEP) canceló desde el jueves las lecciones en la Escuela El Volcán, está ubicada en las faldas del coloso. Durante la mañana de viernes también se cancelaron las lecciones en el centro educativo La Reunión, también cercano al volcán.

Otra escuela con las clases supendidas es la Argentina Góngora, en Oreamuno de Cartago. Las tres escuelas fueron clausuradas por recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), indicó Fernando Ulloa, director de Gestión de Riesgo del MEP.

(Video) ¿Qué hacer ante la caída de ceniza?
0 seconds of 13 hours, 5 minutes, 35 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué hacer ante un orzuelo?
05:29
00:00
13:05:35
13:05:35
 
(Video) ¿Qué hacer ante la caída de ceniza?

El resto de centros educativos del país funcionan con normalidad con los protocolos de emergencia activados de forma preventiva.

Las recomendaciones del Ministerio son mantener a los estudiantes dentro de las aulas, cerrar las puertas y ventanas, colocar paños húmedos en los bordes de las puertas y ventanas, esto en caso de que haya mucha ceniza en el ambiente. También se indicó limpiar los techos si se acumulan más de 10 centímetros del residuo vólcanico.

Ulloa aconsejó que cuando los menores salgan de las escuelas y colegios utilicen un pañuelo húmedo, una mascarilla o lo que tengan a disposición para taparse la boca y la nariz.

Gustavo Arias Retana

Gustavo Arias Retana

Periodista de la Unidad de Análisis de Datos. Coordina el proyecto de detección de noticias falsas y chequeo #NoComaCuento. Ganador de una mención de honor en el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2018 y del premio a la innovación periodística en Grupo Nación 2018. Antes editor digital.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.