Desastres

Volcán Rincón de la Vieja generó erupción y lahares este domingo

Vecinos de Upala y otras zonas cercanas captaron flujos de materiales que corrían por ríos y quebradas

En la quebrada Azufrosa por la falda este del volcán, el color de las aguas cambió de tono por el arrastre de material volcánico este domingo. (Oscar Alvarado Villegas)

El volcán Rincón de la Vieja, en Guanacaste, generó este domingo una erupción que produjo lahares por los ríos que corren por la falda norte del macizo.

El evento se registró a las 5:42 a. m.

Datos de la Red Sismológica Nacional (RSN) y del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) dan cuenta de la erupción y de los lahares o corrientes de lodo y sedimentos que bajaron por la quebrada Azufrosa y el río Pénjamo, en Upala, Alajuela.

Joaquín Matarrita, vecino de Buenos Aires de Upala compartió un video tomado en el río Pénjamo.

El Volcán Rincón de la Vieja retomó así un proceso eruptivo que comenzó años atrás de forma esporádica. El martes 23 de mayo de este año volvió a sorprender cuando se observó una erupción que alcanzó los 400 metros de altura sobre el cráter.

LEA: Volcán Rincón de la Vieja lanza inesperada erupción freática

Este domingo, por lo nublado del tiempo, no se pudo observar la altura de la erupción, pero sí hay un registro sísmico en la estación del Ovsicori en la zona.

El reporte de los habitantes de las zonas aledañas al volcán deja ver que hubo emanación de materiales que las lluvias de las últimas horas hicieron correr aguas abajo.

La Cruz Roja y otros cuerpos de emergencia de la zona realizaron una inspección en las zonas por las márgenes del río Pénjamo y la quebrada Azufrosa, pero no visualizaron daños ni personas afectadas.

De acuerdo con Javier Pacheco, vulcanólogo del Ovsicori, se trató de una erupción de gases y vapor de agua. Los lahares se produjeron debido a que el agua de la laguna que está dentro del cráter activo se derramó hacia el costado norte, que es el más bajo y por donde usualmente bajan los materiales cuando el volcán hace erupción.

Como eso baja con mucha fuerza arrastra sedimentos propios y otros que están a la orilla de los ríos, lo que transforma el color del agua, que generalmente pierde claridad por los materiales y vegetación arrastrados.

Pacheco dijo que esas quebradas están bien canalizadas y los vecinos saben que por ahí bajan materiales volcánicos.

"Son erupciones relativamente pequeñas, pero eso es suficiente para derramar el contenido de agua sobre la ladera norte. Es un lago muy ácido y como el agua baja a gran temperatura eso mata muchos peces que viven en esos cuerpos de agua del Parque Nacional Rincón de la Vieja.

Aunque la columna de gases se elevó a más de un kilómetro desde la cima del volcán, el Ovsicori dice que casi no tuvo ceniza. (Diego Ugalde)

El cráter activo es de unos 700 metros de diámetro, pero de la laguna no se conoce la profundidad porque nadie ha podido hacer batimetría. A diferencia del volcán Poás, donde el lago se ha secado en un par de ocasiones, la laguna del Rincón de la Vieja nunca se ha secado.

Ese volcán, cuya altura es de unos 1.895 metros sobre el nivel del mar, no presenta mayor sismicidad y solo de vez en cuando se percibe algún tremor.

La erupción de hoy lanzó al aire gases, vapor de agua y sedimentos del lago, por lo que la ceniza fue escasa y proveniene de erupciones antiguas, dijo el vulcanólogo.

"El agua del sistema hidrotermal entra en contacto con gases y rocas calientes, por lo que pasa de estado líquido a gaseoso y eso aumenta su volumen en más de 1.000 veces, lo que produce una explosión que expulsa sedimentos, agua y la misma burbuja de vapor", explicó.

Como se trata de una explosión al pasar el agua a vapor, no hay contenido de magma ni cenizas en lo emanado, acotó Pacheco.

Recordó que en setiembre del 2011 ese volcán comenzó un nuevo ciclo intermitente de erupciones. El año pasado hubo varias y responden a lo que históricamente ha presentado ese macizo.

En varios poblados como Buenos Aires, de Upala, las nacientes al pie del volcán abastecen varios centros turísticos de aguas termales, lo cuales no tuvieron afectación este domingo.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Esta es la reacción de Guanacasteca tras fuerte sanción: amenaza con paralizar el Campeonato

Guanacasteca pedirá la reprogramación de los partidos y asegura que irá hasta las últimas instancias nacionales e internacionales
Esta es la reacción de Guanacasteca tras fuerte sanción: amenaza con paralizar el Campeonato

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.