Desastres

Volcán Turrialba lanzó cenizas en erupciones poco concentradas

En la tarde se despejó la cima y se pudo ver la actividad constante del coloso

Parte de las erupciones registradas la tarde de este lunes en el cráter oeste del volcán Turrialba. (RSN)

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) confirmó una erupción en el volcán Turrialba a las 11:40 a. m. de este lunes y luego hubo actividad constante toda la tarde con emanación de ceniza poco concentrada pero sostenida.

Desde el domingo y en la mañana y tarde de este lunes, la señal de las estaciones sísmicas en la cima del volcán Turrialba mostró un aumento en el tremor o sismicidad asociada.

La nubosidad impidió ver la columna durante la mañana, pero a las 11:40 a. m. varios vecinos y personal del Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Costa Rica (Ovsicori) sintieron cerca de la cima la caída de ceniza.

Sin embargo, Reyna Sánchez, guardaparques, dijo vía telefónica que al mediodía no habían percibido caída de ceniza y que la zona estaba muy nublada.

Esa diferencia de criterio sobre la caída de ceniza se puede originar por la dirección del viento, que según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) provenía del sureste y horas más tarde del este por lo que el material iría hacia el Valle Central y luego hacia el Parque Nacional Braulio Carrillo.

De acuerdo con el registro de las estaciones sísmicas ubicadas en el volcán, la erupción seguía a la 4:30 p. m.

El la mañana no se pudo determinar hasta dónde llegaba la pluma, pero en la tarde se verificó que no sobrepasó el kilómetro de altura.

Las fuertes lluvias registradas después del mediodía en varias zonas aledañas al volcán, así como en el Valle Central, anularon el desplazamiento del material, el cual cayó mayoritariamente cerca del coloso, así como en La Silvia, La Picada y La Central, comunidades turrialbeñas aledaños al volcán.

(Video) ¿Qué hacer ante la caída de ceniza?
0 seconds of 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué hacer ante un orzuelo?
05:29
00:00
13:05:35
00:47
 
(Video) ¿Qué hacer ante la caída de ceniza?

Sismicidad del volcán es constante. Los reportes enviados a la CNE, indican que los tremores o pequeños sismos asociados al volcán presentan mayor amplitud con episodios no mayores a 10 minutos.

Ese aumento se asocia con una desgasificación abundante, así como con una pluma de gases con ceniza, aerosoles y vapor de agua. El viento, en la cima fue entre débil y moderado, con velocidades de unos 20 kilómetros por hora.

De igual manera, la CNE informó de que el olor a azufre podría ser sentido en algunas partes del Valle Central como Coronado, Guadalupe, Moravia, Tibás y el norte de Heredia.

Esa entidad enfatizó que no se descarta una reactivación del proceso eruptivo con salida de ceniza, pues el sistema continua inestable.

(Video) Erupción de ceniza del Volcán Turrialba
0 seconds of 33 hours, 13 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Así luce el volcán Turrialba de Costa Rica 10 años después de su gran erupción
01:23
00:00
33:13:01
33:13:01
 
(Video) Erupción de ceniza del Volcán Turrialba

La CNE indicó en su página de Facebook que mantiene el monitoreo constante del comportamiento y evolución eruptiva del volcán Turrialba, en conjunto con los organismos técnicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y Universidad Nacional (UNA), así como con el Comité Municipal de Emergencias de Turrialba (CME).

Guillermo Alvarado, vulcanólogo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), confirmó que a las 11:40 a. m. se registró una señal sísmica importante, así como caída de ceniza en comunidades cercanas.

"Hay abundante ceniza en la zona y en las comunidades de La Central, La Picada y La Silvia los vecinos reportan caída del material", dijo Alvarado.

Floribeth Vega, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), comentó que dos compañeros que están realizando trabajos de monitoreo normales percibieron la caída de ceniza a esa hora.

Tanto Vega como Mauricio Mora, de la Red Sismológica Nacional (RSN), afirmaron que en las últimas horas se ha presentado un tremor importante.

Información actualizada a las 7:30 p. m. con datos de la RSN.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.