Desastres

Dos personas mueren luego de fuertes sismos

Temblor principal fue de 6,9 grados.

Una mujer de 55 años y un joven de 24 fallecieron la noche de este domingo, luego de los tres fuertes sismos que sacudieron al país, entre las 8:28 p. m. y las 8:36 p. m.

Las víctimas fueron identificadas como Teresa Viales y Jean Carlos Zúñiga Chinchilla.

La primera muerte se presentó en Puntarenas, fue confirmada por María Eugenia Villalta, gerenta médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) desde el domingo y la segunda se registró en Coronado.

La funcionaria agregó que un hombre de 55 años también había muerto de un infarto en el Pacífico; sin embargo, la hija de Alberto Segura Gutiérrez aseguró que su padre sufrió el quebranto de salud antes del movimiento.

Según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) de la Universidad Nacional, el primer sismo fue de 6,9 grados y su epicentro se ubicó 23,9 kilómetros al sureste de Jacó, con una profundidad de 10 kilómetros.

El Mall San Pedro se encuentra cerrado luego del sismo de este domingo. Los bomberos están evaluando un reporte de una grieta dentro de las salas de cine.
(Video) Bomberos informa sobre labores en Mall San Pedro después del sismo
0 seconds of 1 minute, 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Un inusual sismo sacude Nueva York
01:44
00:00
26:56:45
01:37
 
(Video) Bomberos informa sobre labores en Mall San Pedro después del sismo

Cuatro minutos después (8:32 p. m.) se produjo un movimiento de 5,1 grados, con epicentro localizado 20 kilómetros al sur de Jacó. A las 8:36 p. m. ocurrió un remezón de 4,1, con epicentro 20 kilómetros al sur de Jacó. Ambos sismos tuvieron una profundidad de 10 kilómetros.

“Estábamos en Maxi Pali y todas las cosas se empezaron a caer de los estantes. Los niños lloraban y la gente estaba muy asustada. Las cajas, los anteojos y todo quedó en el piso. No había gente herida, pero si muy asustados. Yo estaba en la parte de verduras y me cayeron los sifones del agua a la par mía. Los muchachos empezaron a coordinar y sacaron a la gente al punto de reunión, todo fue muy rápido Cuando estábamos en el parqueo vimos los rótulos moviéndose otra vez. No cerraron el supermercado”, relató Thais Álvarez Vargas, vecina de Jacó.

(Video) Daños en Jacó después del sismo
0 seconds of 4 hours, 23 minutes, 51 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
En Jacó, todos deben mirar al cielo
02:55
00:00
4:23:51
4:23:51
 
(Video) Daños en Jacó después del sismo

Por otra parte, hubo reportes de cortes de fluido eléctrico en el centro de Alajuela y Orotina.

"Sentimos un temblor, fue muy fuerte, teníamos ya mucho tiempo de no sentir un temblor así en Jacó y minutos después se vino otro. Salimos de la casa junto con otros vecinos, en mi cuarto se me quiso caer la pantalla, pero pudimos agarrarla”, manifestó Magdalena López, vecina de Jacó.

Gilbert Madrigal, vicealcalde de Jacó, afirmó que un pequeño derrumbe bloqueó, entre Villa Caletas y Playa Herredura, uno de los tres carriles. Sin embargo, el paso de vehículos por esa zona no se interrumpió.

El vicealcalde agregó que ordenaron a la Policía Municipal hacer inspecciones preliminares para verificar si hay daños en viviendas o comercios.

Tres sismos sacudieron Costa Rica este domingo 12 de noviembre.

“Se sintió muy, pero muy fuerte, estamos evaluando los daños. Hubo un corto circuito en Palo Seco. Se fue la luz desde Parrita a Matapalo. En Quepos también hubo cortes de electricidad, pero ya regresó”, dijo Vladimir Rosales, de la Unidad de Bomberos de Quepos.

Por otra parte, el Cuerpo de Bomberos confirmó, por medio de su cuenta de Twitter, daños en las paredes y el suelo del quinto piso del Mall San Pedro, a raíz del sismo.

El personal de seguridad de ese centro comercial evacuó el edificio y cerró las instalaciones.

Bomberos de Costa Rica inspeccionaron el Mall San Pedro para evaluar la infraestructura
0 seconds of 7 hours, 27 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Bomberos inspeccionaron Hospital de Geriatría
01:49
00:00
7:27:00
7:27:00
 
Bomberos de Costa Rica inspeccionaron el Mall San Pedro para evaluar la infraestructura

"Fue bastante fuerte, los ventanales se hacían feísimo. No vi que se cayeran cosas, cada quien salió a como pudo y todos muy ordenados, pero nadie nos dijo nada", narró Kevin Espinoza, quien estaba en el Mall San Pedro al momento del incidente.

"Es un evento principal con una serie de réplicas, las réplicas van a continuar en las próximas horas, es muy probable que por las características del pacífico central, que presenta eventos en dupletas y después de un sismo de esta magnitud, tiende a ocurrir otro de magnitud similar", explicó Marino Protti, vulcanólogo del Ovsicori.

Dupletas es la ocurrencia de dos sismos de magnitud similar en pocas horas o incluso en varios días de diferencia.

"El sismo fue fuerte, de magnitud importante y está relativamente cerca del Valle Central, por eso lo siente mucha gente", añadió Protti.

Por otra parte, se descartó el riesgo de sunami en nuestro país debido a estos sismos.

Hasta las 9:57 p. m., la Red Sismológica Nacional (RSN) contabilizó 11 réplicas luego del primer sismo.

Según el registro histórico de la RSN, desde 1999 no se registraba un temblor de magnitud similar con epicentro en el Pacífico Central.

El último fue un sismo de 6,9 grados, en 1999 con epicentro en Quepos.

Información actualizada a las 7:13 p. m. del lunes 13 de noviembre con actualización de víctimas.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

Camila Salazar

Camila Salazar

Periodista en la sección de Data de La Nación. Licenciada en periodismo en la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Economía de la misma universidad.

Mercedes Agüero

Mercedes Agüero

Periodista de la Unidad de Inteligencia de Datos de Grupo Nación donde genera contenidos periodísticos a partir del análisis de datos e investigación. Es graduada de la escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

Dos actividades económicas se mantienen en números negativos: estos son los datos

El BCCR presentó los resultados del IMAE de febrero. Aunque sectores como la manufactura y la construcción muestran dinamismo, dos actividades continúan sin crecer. Este es el detalle
Dos actividades económicas se mantienen en números negativos: estos son los datos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.