Desastres

Nueve temblores se han registrado hoy en el territorio nacional

Dos de ellos fueron réplicas ocurridas durante la madrugada cerca de San Marcos de Tarrazú

Este jueves, la Red Sismológica Nacional (RSN) registraba, a las 9:30 p. m., un total de nueve sismos, de los cuales el principal fue el que despertó a gran parte de la población de la Gran Área Metropolitana (GAM) a las 2:50 a. m. y tuvo una magnitud fue de 4,7.

El epicentro fue 13 kilómetros al oeste de San Marcos de Tarrazú, zona donde hubo otros dos temblores, uno a las 3:08 a. m. con magnitud 2,7 y otro a las 9:30 a. m. con magnitud 3.

De acuerdo con Lépolt Linkimer, experto de la RSN, el temblor de las 2:50 a. m. podría generar más réplicas en las próximas horas, pero se trata de una actividad normal y no hay motivo de alarma.

Martha Tebyanian, de San Rafael de Oreamuno, Cartago, envió a la RSN la fotografía de los efectos del sismo de esta madrugada en su casa. Además de la caída de unas tejas, reportó la caída de objetos livianos. (Martha Tebyanian en Facebook.)

"Se trató de un sismo relativamente pequeño, pero hubo varios factores que hicieron que se percibiera fuertemente", afirmó.

Según el científico, fue un sismo superficial (13 kilómetros), se originó cerca de zonas pobladas y por ser en horas de la madrugada, cuando las personas están en reposo, se percibe con mayor facilidad.

La zona donde se produjo no registra sismos importantes en los archivos históricos, pero está cerca de la falla de La Candelaria, la cual si ha tenido eventos importantes.

Los otros temblores registrados este jueves fueron a las 3:31 a. m., unos 30 kilómetros al sur de Tamarindo, Guanacaste, con magnitud 3,4 y otro a las 9:17 a. m. en San Roque de Grecia con magnitud 2,6.

Otro sismo de magnitud 3,3 tuvo lugar unos 21 kilómetros al sureste de Laurel de Corredores, a las 10:12 a. m. y por último hubo uno de magnitud 4,7 a la 1:44 p.m. unos 25 kilómetros al sur de Garabito, en el Pacífico central.

Los dos últimos se registraron a las 2:56 p. m. en Jacó de Garabito con una magnitud de 2,9 y a las 7:08 p. m. en Santa Bárbara de Heredia con 3,1 de magnitud.

En lo que va de agosto se han registrado 66 sismos, mientras que en junio hubo un total de 285 y en julio hubo 175.

(Información actualizada a las 9:30 p. m.)

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Un vicepresidente y seis jerarcas renunciaron este miércoles a sus cargos para postularse al cargo de diputados. El anuncio lo hizo el propio mandatario Rodrigo Chaves en una conferencia en Casa Presidencial.
Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.