Judiciales

OIJ no logra probar que abogado cultiva droga para la venta

Defensa alega que siembra era para uso como medicamento y recreativo

Mario Alberto Cerdas, quien está en prisión preventiva, ingresó este miércoles a las 8:45 a. m. a la sala de juicio en los Tribunales de Alajuela. | MAYELA LÓPEZ (Mayela Lopez)

Un agente del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reveló que un abogado acusado de sembrar marihuana para traficar, rehusó, en varias ocasiones, venderle la droga a un colaborador de esa policía.

La manifestación la hizo un oficial de apellido Vallejos, al iniciar este miércoles en los Tribunales de Alajuela, un juicio contra el jurista Mario Alberto Cerdas Salazar, pues, en cuatro allanamientos a su casa, el OIJ decomisó 170 plantas de marihuana y hojas de esa planta que estaban en proceso de secado.

Vallejos respondió preguntas de la fiscala Floribeth Rodríguez Picado y señaló que durante la pesquisa no se pudo acreditar que el profesional en Derecho les suministrara la droga a terceras personas. “Se utilizó un colaborador, pero el encausado le dijo que no le tenía confianza, que no se dedicaba a eso”, detalló.

El oficial relató que solo en un allanamiento, en agosto del 2015, se detuvo en la casa de Cerdas a un extranjero con droga. Tenía 12 envoltorios de marihuana.

Sonado. Este caso atrajo la atención de los medios pues el vivero estaba en la terraza de la segunda planta de un edificio propiedad de Cerdas, que se ubica en la esquina sureste del edificio de los Tribunales de Alajuela.

Eso les permitió a los agentes del OIJ grabarlo en video mientras cuidaba las matas.

Precisamente, el defensor público Sebastián Mesén Arias alegó, al inicio del debate, que su representado tenía la hierba para consumo propio, tanto en el uso medicinal como recreativo, para disminuir el estrés.

Añadió que en ningún momento Cerdas ha negado que sembró las plantas. “Lo que hace Mario es usar el derecho a cultivar con fines hortícolas”, dijo.

Además, hizo ver que las leyes del país no especifican cuál es la cantidad de droga que una persona puede guardar para consumo propio ni por cuánto tiempo y advirtió de que en la investigación no se pudo demostrar el tráfico.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Vecinos de varias comunidades de San José se quedarán sin agua desde las 9 a.m hasta las 8 p.m.
Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.