Judiciales

Tribunal Penal de Limón condenó a 'Los Tarzanes' por tráfico de drogas

Se trata de diestros navegantes de pangas a quienes se les dictó prisión preventiva de inmediato

La mañana de este miércoles los tres navegantes escucharon la sentencia condenatoria. (Rodolfo Martín)

Tres hombres, conocidos como los tarzanes, diestros navegantes en lanchas pese a las más adversas condiciones del tiempo, fueron sentenciados este miércoles a 12 años de cárcel cada uno en el Tribunal Penal de Limón.

Se comprobó que los imputados traficaron más de 737 kilogramos de cocaína desde el caribe de Colombia hasta el Caribe costarricense, por medio de una lancha rápida tipo eduardoño.

LEA: Cae una banda narco que usaba Isla Calero para traficar

Los sentenciados son Agustín Reyes Aragón, Oscar Zelaya Araya y Elías Herrera Hernández a quienes el Tribunal de Juicio local encontró culpables del delito de tráfico internacional de drogas, operación que desarrollaban desde una de las estructuras más importantes descubiertas en tiempos recientes.

Este caso ofrece dos particularidades muy especiales. La primera es que la existencia de este grupo quedó al descubierto a raíz de una intervención telefónica que hacía el juzgado penal de Siquirres, para esclarecer el homicidio de Christian Rodríguez, alias “Periquito”.

La segunda característica es que, con la desarticulación de este grupo, quedó fuera de operación una de las tripulaciones más diestras para la navegación por mar, ríos y desembocaduras, lagunas y caños del Caribe centroamericano.

Al grupo se le denominó “Los Tarzanes”, en alusión directa al apodo con el cual era conocido Reyes Aragón.

Agustín Reyes y Elías Luis Herrera mantienen activas órdenes de captura internacional en Honduras y Nicaragua, por delitos de narcotráfico.

Los sentenciados escucharon el fallo de pie sin emitir mayor reacción, como si ya esperaran este tipo de resultado. Algunos familiares y amigos que conformaban el público sí dieron muestras de contrariedad y hasta dolor.

La Policía allanó varias casas en Limón para detener a los Tarzanes. La banda tenían un puerto detrás de isla Calero. (Archivo)

Los hechos investigados se remontan a junio del 2013, cuando los acusados, en común acuerdo con dos colombianos que el año pasado fueron condenados a 12 años de cárcel, por estos mismos hechos (César Jiménez Pájaro y Adalberto Pérez Zumaque), planearon el tráfico de la droga.

Al grupo se le achacó recibir en alta mar cargamentos de cocaína despachados desde Colombia para almacenarlos temporalmente en nuestro país con la aparente intención de transportarlos luego hasta las costas de Nicaragua y Honduras, según la acusación desplegada por el fiscal Henry Meza Mata de la Fiscalía Adjunta contra el Crimen Organizado.

En una de las conversaciones telefónicas que le fueron escuchadas a Reyes, declaró que con ese embarque se iba a ganar $250.000.

A partir de hoy los tres expertos navegantes comenzaron a descontar seis meses de prisión preventiva.

El Tribunal ordenó el comiso de todos los bienes que la Fiscalía había solicitado: un carro, 23 celulares, un teléfono satelital, dos armas, dos equipos de posicionamiento satelital (GPS) , municiones y dinero en moneda hondureña y nicaragüense.

Intervención telefónica. La primera vez que se supo sobre este grupo fue el 6 de noviembre del 2012 durante una escucha de una intervención telefónica que desplegaba el juzgado penal de Siquirres para esclarecer un homicidio ocurrido en su jurisdicción, precisó la jueza Xinia Marín Calvo, quien presidió el Tribunal.

La acompañaron sus colegas Rosemary Araya Solano y Guillermo Guilarte Corrales.

El homicidio correspondía al de Cristian Rodríguez, conocido como "Periquito", abatido el martes 27 de setiembre de ese mismo año, en Río Hondo, cerca del mediodía.

En el lugar también fue asesinado su acompañante, un hombre de apellido Hoyos. Ambos viajaban en un automóvil Toyota que fue interceptado por un Hyundai del cual les dispararon.

LE RECOMENDAMOS

Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

El expresidente Óscar Arias Sánchez criticó la postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump, antes de que el Gobierno de Estados Unidos le cancelara la visa este 1.° de abril.
Óscar Arias pronunció estas declaraciones antes de que Trump le cancelara la visa

Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Inhalación de monóxido de carbono sería la causa del deceso, según el OIJ. Hotel asegura que colabora con las autoridades y asegura "altos estándares de seguridad".
Hotel donde murió hijo de exbeisbolista de los Yanquis se pronuncia tras fallecimiento del joven

Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

El expresidente de la República, Óscar Arias, descartó este martes que el gobierno de Rodrigo Chaves tenga algo que ver en el retiro de su visa de Estados Unidos.
Óscar Arias tras cancelación de su visa de Estados Unidos: el gobierno de Trump tiene características de autocracia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.