Judiciales

Luis Milanés irá a juicio en julio del 2015 por estafa

Debate se realizará en Tribunal de Juicio de San José y se extenderá tres meses

EscucharEscuchar

El empresario cubano-estadounidense Luis Ángel Milanés Tamayo, de 63 años, irá a juicio en julio del 2015, por el repentino cierre de la captadora de dinero Savings Unlimited, ocurrido hace 11 años. Por este hecho, unos 500 inversionistas lo denunciaron por un perjuicio de $46 millones.

La fecha del juicio fue confirmada por la oficina de prensa del Poder Judicial, ante una consulta de La Nación .

Según se detalló, el debate está programado para realizarse del 1.° de julio al 30 de octubre del 2015, en el Tribunal de Juicio de San José.

Desde el 8 de octubre del 2013, la jueza penal de San José, Dayanna Segura, declaró que Milanés incumplió con el pago de $578.000 en efectivo a las víctimas, con las que había llegado a un arreglo conciliatorio en mayo del 2011.

Luis Ángel Milanés, de 63 años, está acusado por estafa mayor, en perjuicio de unos 500 inversionistas, quienes lo denunciaron por un perjuicio de $46 millones, luego del cierre de la captadora de dinero Savings Unlimited. | ARCHIVO. (Alonso Tenorio)

En aquel momento, Milanés se había comprometido a entregar a un fideicomiso nueve propiedades con un valor de $12 millones y pagar $1,8 millones en efectivo, al 23 de noviembre del 2012. Esa conciliación le permitió suspender la acción penal, es decir, no ir a juicio.

Después de entregar las propiedades y $1,2 millones, al vencimiento de ese plazo, las víctimas manifestaron que había quedado debiendo $578.000.

A raíz del incumplimiento de la conciliación, la ley establece que el imputado debe ser llevado a juicio.

Durante las audiencias para definir si el caso se elevaba o no a juicio, Milanés aseguró a La Nación : “Yo vengo en la mejor disposición de terminar la conciliación. Si se debe algo, claro que estaría dispuesto a pagar”.

Desalojo. En junio pasado, a Luis Milanés le solicitaron que desocupara en tres meses el hotel Europa, según se lo informó la fiduciaria Global Trust, encargada de administrar todos los bienes que el empresario entregó a las víctimas como parte de la conciliación.

El hotel Europa, situado en avenida quinta, entre calles 2 y central, en San José, tiene un valor de $6,1 millones, pero no se ha vendido. Milanés lo tenía alquilado para operar sus negocios allí.

En ese momento, su abogado, José Joaquín Ureña, aseguró a este diario que el desalojo del hotel Europa solo lo puede pedir un juez.

Captura. El repentino cierre de las oficinas de la captadora de dinero Savings Unlimited, que se ubicaban en el noveno piso del Centro Colón, en San José, se produjo el 25 de noviembre del 2002, fecha en que las víctimas se quedaron al garete.

Poco a poco, algunos de los afectados comenzaron a interponer las denuncias por estafa contra la firma. A la fecha, el capítulo aún no se cierra y el expediente ha pasado por las manos de seis jueces.

Dos días antes del cierre, Luis Milanés desapareció de Costa Rica. Tras seis años en fuga, el individuo fue detenido el 19 de junio del 2008 en un aeropuerto de El Salvador, con un pasaporte falso.

La Policía lo trajo y el entonces fiscal de la causa, Alfredo Araya, no pidió prisión preventiva porque, según explicó a La Nación , Milanés ofreció entregar $14 millones en propiedades y exteriorizó su deseo de conciliar con las víctimas.

Tres años después de la captura de Milanés, el juez Mario Piedra homologó el acuerdo conciliatorio de mayo del 2011 en el que entregaría el dinero y propiedades.

El 25 de junio del 2012, la jueza Dayanna Segura prorrogó el plazo por seis meses más para que terminara de entregar los bienes. Sin embargo, en octubre del 2013 comenzó a discutirse el incumplimiento, lo que se extendió por semanas.

LE RECOMENDAMOS

Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Aquí encontrará una pista sobre qué podría ocurrir con el juego de ida de la semifinal entre Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense.
Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.