Judiciales

Palidejo es condenado a 50 años de prisión por ataque en que murió Facundo Cabral en Guatemala

Pena se dividió en 30 años de prisión por el homicidio del artista y 20 por el intento de asesinato de Henry Fariñas

EscucharEscuchar
(Video) 50 años de cárcel por asesinato de Facundo Cabral
0 seconds of 8 hours, 6 minutes, 26 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
8:06:26
8:06:26
 
(Video) 50 años de cárcel por asesinato de Facundo Cabral

El costarricense Alejandro Jiménez González, alias Palidejo, fue condenado este jueves en Guatemala a 50 años de prisión, por planear y ordenar un atentado en el que murió el cantautor argentino Facundo Cabral.

Así lo determinó el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo de esa nación, que desglosó la pena en 30 años por el asesinato del artista y 20 por el intento de homicidio del empresario nicaragüense Henry Fariña Fonseca. Este viajaba el 9 de julio del 2011 (el día del ataque) en el mismo vehículo junto con Cabral y, según las pesquisas, el atentado iba dirigido hacia él.

El móvil del hecho fue una pugna por drogas

LEA: Palidejo se abstiene de declarar al iniciarse juicio

En este caso también se condenó a los guatemaltecos Elgin Enrique Vargas Hernández (53 años), Wilfred Allan Stokes Arnold (53), Juan Hernández Sánchez (50) y Audelino García Lima (50), porque ejecutaron el ataque a balazos.

La lectura del fallo inició a las 2 p. m., duró 34 minutos y estuvo a cargo por la presidena del Tribunal, Jazmín Barrios. La juzgadora explicó que la pena es inconmutable (no tiene beneficios) y ordenó que todos los sentenciados en este caso sigan en prisión hasta que el fallo adquiera firmeza.

El juicio había iniciado el pasado 28 de marzo y se realizó en la Torre de los Tribunales.

LEA: Fiscalía pide 83 años de prisión contra Palidejo

Reacción. Bayron Castañeda Galindo, abogado de Jiménez, dijo sentirse consternado pero a la vez aseguró que el fallo no fue ninguna sorpresa, pues "sabíamos que no era un proceso justo y a la vez muy mediático".

Alejandro Jiménez, alias Palidejo, vestido con saco, fue custodiado por policías penitenciarios. Se mostró tranquilo al ingresar al ascensor luego de terminar el juicio que se realizó en el piso número 15 de la Torre de los Tribunales en Ciudad de Guatemala. | PRENSA LIBRE DE GUATEMALA (PAULO RAQUEC)

El profesional se pronunció en desacuerdo con la pena pues argumentó que se dictó “sin plena prueba, se basa en dos declaraciones (Henry Fariña y Benedicto Cerón), son colaboradores eficaces (no se les juzga para que declaren en juicio), eso hace que no sean testigos idóneos. Son contradictorios y no hay otro medio de prueba que compruebe lo que dicen. Son presunciones”, arguyó.

Castañeda dijo que impugnarán el fallo, cuya sentencia integral será dada a conocer el próximo 14 de abril. Agregó que ahora el asunto pasará al Tribunal de Apelaciones de Mayor Riesgo y espera que la impugnación sea resuelta entre setiembre o octubre.

“La pretensión es que se ordene un nuevo juicio, ya conocemos las cientos de pruebas que tiene el Ministerio Público, que no tiene casi nada. En un reenvío estaríamos pegándole a la piñata sin venda en los ojos”, expresó.

En cuanto al estado de ánimo del Palidejo tras el fallo, comentó que lo tomó con tranquilidad pues “sabíamos que la jueza Jazmín Barrios es muy represiva y ya estábamos algo preparados para eso”.

LEA: El Palidejo, el 'cara de bueno' que apagó la voz del trovador Facundo Cabral

Inocente. Alejandro Jiménez, quien habló en la audiencia de la mañana, se declaró inocente de los cargos que le atribuyeron.

"Yo pido mi absolutoria (...) tengo cuatro años de estar acá (...) a mí, en el 2009 y en el 2010, me hicieron una investigación en Costa Rica por legitimación de capitales (...) me hicieron intervenciones telefónicas, seguimientos y la resolución fue negativa, por eso se archivó el caso. A mí me traen acá ilegalmente desde Colombia (...) no he podido aclarar, poder defenderme de todo esto, se puede ver que no hay absolutamente nada, solo presunciones y el señor fiscal dijo unas cosas que no son (...) les pido verdaderamente la absolución y que se me lleve para Costa Rica para poder aclarar mi situación", manifestó.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.