Judiciales

Tribunal condena a dos sicarios de banda de El Indio

Jueces impusieron penas de 36 y 34 años de cárcel

El juicio se realizó en el Tribunal Penal de Pavas. (Albert Marín)

El Tribunal Penal de Pavas condenó este lunes a dos sicarios de la banda de Marco Antonio Zamora, alias El Indio, quien fue sentenciado a 70 años de cárcel por liderar una banda narco en febrero de 2015.

Los sentenciados son el expolicía de Fuerza Pública Giovannie Badilla Badilla, señalado por el Ministerio Público como el brazo violento del grupo delictivo, y Mauricio Chang Cordero, hombre de confianza de Zamora.

A Badilla le impusieron una pena de 36 años de prisión y a Chang de 34.

A ellos se les halló culpables de los delitos de asociación ilícita, tráfico internacional de drogas y homicidio calificado.

Según la acusación de la Fiscalía, Badilla era quien controlaba una subestructura dentro de la banda, se dedicaba a custodiar los alijos de droga y dinero y, también, dirigía a los sicarios, distribuyéndolos por zonas.

Mientras, Chang Cordero tenía funciones de transporte de cocaína y dinero, pero a partir de enero del 2012 se radicó en Nicaragua, en la frontera con Costa Rica, para controlar la logística del tráfico de droga desde nuestro país hasta Guatemala.

El tribunal estuvo integrado por el juez Gary Amador Badilla, Víctor Cruz López, José Pablo Alvarado Cascante y Patsy Mora Retana.

El juez Víctor Cruz dio una escueta explicación del fallo e indicó que, durante el debate, se pudo determinar la existencia de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas.

Para ello se utilizaron informes policiales, testigos e intervenciones telefónicas como parte de las pruebas.

Asimismo, a los sentenciados se les culpó por el asesinato de un hombre identificado como Guillermo Soto Paniaga, ocurrido en Pavas en el 2011.

El juez José Pablo Alvarado les manifestó a los acusados que espera que esta pena les sirva para reformarse, ya que son personas muy inteligentes y capaces.

“En el caso de Mauricio no nos encajaba muy bien por qué estaba en la organización, pero cuando habló al final nos dimos cuenta de las circunstancias, porque usted conocía a Marco Zamora desde pequeño. Usted tiene un perfil diferente, tranquilo, habla muy bien, es una persona buena, sin embargo, Zamora lo arrastró a esa organización”, dijo el juez.

Largo proceso.Este es el tercer juicio que se lleva a cabo en el que figuran estos acusados. La primera vez fue en el mismo debate en que se condenó a Zamora y a ocho miembros de la organización; no obstante, en ese momento, la muerte del defensor de Badilla y el estado crítico de salud de la madre del abogado de Chang, provocaron que ellos fueran separados de la causa principal.

Ese segundo debate comenzó en febrero del 2015, sin embargo, tuvo que ser anulado en setiembre de ese año debido a que el juez que presidía el tribunal tuvo una lesión en la mano que le impidió continuar. El juicio empezó de nuevo en octubre de 2015.

LE RECOMENDAMOS

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

Tras 32 horas de silencio, obligado por ley, Nogui Acosta explicó por qué dejó Hacienda, detalló su cercanía con Pueblo Soberano y sus planes legislativos para 2026.
Nogui Acosta apunta al Congreso en 2026: ¿por cuál provincia competiría en las elecciones?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.