Narcotráfico

Ticos aliados a cartel narco controlaban los helipuertos

Grupo también transportaba cocaína por mar y tierra hacia Norteamérica

En el operativo de este jueves para detener a los sospechosos, participaron 240 oficiales del OIJ, dos aeronaves y ocho lanchas rápidas. | ALONSO TENORIO. (Alonso Tenorio)

Cinco costarricenses fueron detenidos ayer en el Caribe como sospechosos de ser aliados de un cartel internacional de narcotráfico, dentro del cual, controlaban una red de helipuertos en nuestro país.

Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el grupo abastecía de combustible a helicópteros y también a lanchas. Además, trasladaba la cocaína a sitios alejados por los canales del Tortuguero y la movilizaba por tierra.

Las actividades ilícitas se descubrieron en enero anterior, cuando uno de los miembros falleció en un accidente de tránsito en la ruta 32, mientras trasladaba 400 kilos de coca.

A los cinco ticos apresados ayer se les vincula con nueve campos de aterrizaje detectados en Cutris de San Carlos, en Asturias de Pococí y La Argentina de Pocora , en los cuales también se localizaron campamentos con armas y dinero.

Por estos casos se detuvo en la zona norte a un hombre de apellido Peraza, quien fue liberado con medidas cautelares, y, en Pococí, se aprehendió a un costarricense y un piloto colombiano, que cumplen prisión preventiva.

Operación. Los últimos dos helipuertos se encontraron ayer en una finca en La Catalina de Siquirres (Limón), donde, además se localizó a dos de los cinco sospechosos. Esa parcela pertenece a la sociedad Inversiones A y B Peraza Ríos del Caribe.

En total, la Policía Judicial realizó ayer 12 allanamientos. Las otras capturas se hicieron en casas en Guácimo, en Barra del Tortuguero, Barra del Parismina y en Limón.

En el centro de Siquirres, se detuvo a un oficial de Fronteras del Ministerio de Seguridad Pública, de apellidos Noguera Cambronero (26 años), quien, supuestamente, alertaba a los traficantes de las operaciones policiales.

Al momento de la detención, el policía intentó quemar un teléfono celular y chips .

Los otros apresados son tres hermanos apellidados Díaz Pineda, de 40, 43 y 50 años de edad. Además, se aprehendió a un joven de apellidos Rojas Castro, de 22 años.

Gustavo Mata, subdirector del OIJ, informó de que se decomisaron $25.000 y ¢5 millones.

Los agentes también allanaron en Guácimo la casa de un individuo de apellidos Marín Navarro, quien no se encontró en el sitio. La Nación dio a conocer ayer que este hombre compró, hace dos meses, una finca en Limoncito de Cutris de San Carlos, donde se ubicaron dos helipuertos y armas pesadas.

“La acción se hace con el fin de detener a la cúpula de la organización. Si bien es cierto no estamos desmantelando la totalidad, porque es una organización que trabaja a nivel continental, en Suramérica y Norteamérica, sí es un golpe importante”, apuntó Mata.

La oficina de prensa del Ministerio Público comunicó ayer que los sospechosos no habían sido indagados, pero que la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada solicitaría prisión preventiva.

De la zona. Los cinco costarricenses son vecinos de las zonas en las que fueron arrestados.

Los hermanos Díaz tienen en total seis buques, de acuerdo con el Registro Nacional. Dos de las embarcaciones se registraron como construidas por ellos mismos. Rojas tiene inscritos dos. Colaboraron los corresponsales Alejandro Nerdrick y Diego Bosque

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.