Narcotráfico

Allegados a regidora y asaltante pidieron puente hacia finca narco

Tres parientes de concejal y vecina son los únicos con tierras cerca de estructura

EscucharEscuchar

Un hombre condenado por asalto, y varios allegados a la regidora y vicepresidenta municipal de Siquirres, Krysbell Ríos Myrie, pidieron a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) que construyera un puente que da acceso a una finca donde la Policía descubrió dos helipuertos narco.

Esa carta del 5 de abril del 2011, dirigida a la presidenta de la CNE, Vanessa Rosales, se adjuntó al expediente que abrió la Comisión para tramitar el puente Seis Amigos, que costó ¢157 millones, y que fue inaugurado por el Gobierno el 20 de setiembre pasado.

La estructura de 15 metros está en vía pública y a unos 100 metros está el acceso a la finca donde el OIJ descubrió hace dos semanas dos helipuertos.

El Organismo de Investigación Judicial informó que la propiedad es de Inversiones A y B Peraza Ríos del Caribe, cuyos apoderados registrales son la regidora y su esposo, Geovanny Peraza.

La Nación publicó ayer que la concejal pidió y avaló desde su cargo como presidenta municipal, el 12 de setiembre del 2011, la construcción de ese puente.

En la lista de los 25 que pidieron a la CNE la construcción está un hombre de apellido Medrano, que según Adaptación Social, fue condenado el 31 de mayo del 2005 a cinco años de prisión por robo agravado, pero no comenzó a descontar la pena hasta el 22 de junio del 2011 (dos meses después de firmar la carta) y pasó al régimen de confianza en mayo anterior.

También, figura Geovanny Peraza Castillo, dos hermanos suyos, así como dos cuñados y el suegro de uno de los hermanos Peraza, y varios vecinos d El Cairo.

El esposo de la regidora había sido detenido por la Policía el 5 de octubre pasado en Boca Tapada de Pital, San Carlos, cuando viajaba armado en moto. Al parecer, ofreció dinero a los oficiales para que lo liberaran. La Fiscalía lo procesó por penalidad del corruptor e infracción a la ley de armas, pero solo le pidió a Peraza que no se acercara a la zona ni viera a testigos.

Esa captura permitió a la Policía seguir un rastro que la llevó a una finca en Limoncito de Cutris de San Carlos, donde había armas enterradas, combustible y dos helipuertos dentro de una propiedad comprada el 4 de setiembre, en ¢20 millones, por un vecino de Guácimo. El traspaso fue gestionado por Ríos.

Sin bienes. Según pudo corroborar este diario con el Registro Nacional, de los 25 firmantes de la petición del puente, solamente los hermanos Peraza tienen fincas en Seis Amigos, así como una mujer, apellidada Quirós. El resto de los peticionarios viven en la zona, pero no poseen terrenos a sus nombres.

Esa carta a Rosales intentó justificar la necesidad del puente para “muchas personas vecinos del lugar” que requieren transporte por estudio o trabajo. Igualmente, los firmantes le dijeron a Rosales que “no es cierto que con la construcción del puente Seis Amigos se quiera beneficiar a una sola finca” (citan nombre de un exfuncionario) “como se quiere hacer creer por personas sin escrúpulos”.

También narraron que el paso “no es un lujo para nosotros, sino una verdadera necesidad” pues “nuestros hijos deben pasar por él (un paso de tablones viejo que había) y eso a nosotros nos da mucho miedo ya que en cualquier momento la viga se puede derrumbar”.

Indicaron que por allí “también deben pasar camiones cargados de palma aceitera, ganado...”.

La carta de abril del 2011 no era necesaria para que la CNE tomara la decisión. Cuatro meses después, el 12 de setiembre del 2011, cuando Ríos era presidenta del Concejo Municipal de Siquirres, este cuerpo colegiado acordó, por unanimidad, pedirle a la CNE la reconstrucción del puente. Ella avaló la moción propuesta por otro regidor.

Ayer, en conferencia de prensa, Vanessa Rosales dijo: “No existe ningún tipo de asociación entre el puente Seis Amigos y el descubrimiento reciente y eventual por parte de autoridades de investigación del uso de una finca –como hoy lo señala el periódico La Nación – que ahora es propiedad del esposo de la señora regidora”.

Pese a que ayer se pidió una entrevista personal con Rosales para aclarar datos sobre la construcción, ella rechazó la solicitud. Ríos tampoco ha hablado.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.