Judiciales

Magistrado José Manuel Arroyo se acogerá a la jubilación a partir de enero

EscucharEscuchar
José Manuel Arroyo se retira del Poder Judicial el próximo 1.° de enero. Fue funcionario durante 38 años. (Mayela López)

El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, José Manuel Arroyo Gutiérrez, anunció que a partir del 1.° de enero se acogerá a la jubilación y dejará el cargo de magistrado en la Sala Tercera Penal.

La decisión, argumentó, la tomó hace pocas semanas y luego de que durante los últimos meses estuvo dedicado, junto con otros compañeros, a la elaboración de un diagnóstico del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), documento que está listo y será entregado este próximo lunes a la secretaria de la Corte, para que posteriormente sea conocido por todos los magistrados.

Arroyo afirmó que hacer ese estudio era uno de los compromisos que adquirió antes de dejar el Poder Judicial, en el cual permaneció durante los últimos 38 años.

"No saben ustedes las ganas que tengo de ser un ciudadano más. Quitarme toda esta parafernalia de ser juez (...) voy a llegar a saber quién era amigo de José Manuel Arroyo y quién era amigo del magistrado", dijo el funcionario cuando comunicó públicamente su retiro. Lo hizo durante un acto en el auditorio Judicial, en San José, en el que el OIJ premió a las tres mejores investigaciones de 2016.

LEA: OIJ premia captura de homicida serial

José Manuel Arroyo es precisamente el coordinador de la llamada Comisión de Enlace Corte-OIJ, en la cual se analiza el manejo y los problemas de la Policía Judicial y está integrada por magistrados y el director de la Policía Judicial.

A ese órgano se le había encargado, desde agosto de 2015, la elaboración de un analisis de la situación del OIJ, luego de que trascendiera el espionaje que se hizo al jugador Keylor Navas, cuando fue contratado por el Real Madrid de España. También ese hecho coincidió con la muerte, el 15 de mayo de 2015, del agente judicial Jesús Andrés Vega Zúñiga, durante un entrenamiento que se realizaba en en la Universidad Earth en Guácimo de Limón.

Arroyo no quiso suministrar detalles del contenido del documento, por respecto a los compañeros, alegó. "Hay una serie de recomendaciones que creo que tal vez sean polémicas y otras que lo sean un poquito mas, pero va a ser bueno para el Organismo de Investigación Judicial", dijo.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.