Judiciales

Jueza utilizó 47 veces su celular en juicio por narco

Tribunal anuló fallo tras contabilizar un total de 78 minutos de distracciones

Jueza quedó grabada usando su celular
0 seconds of 28 hours, 16 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Valery Álvarez se quedó sin voz durante su presentación
01:21
00:00
28:16:00
28:16:00
 
Jueza quedó grabada usando su celular

La jueza Francini Quesada Salas utilizó 47 veces su teléfono celular mientras presidía un juicio por narcotráfico en el Tribunal Penal de Desamparados.

A la funcionaria se le observa, durante los seis días que duró el debate, manipulando su celular en distintas ocasiones; incluso, en una de estas lo tuvo que conectar a la computadora de su colega para cargarlo.

Así consta en la sentencia N.° 166-15 del Tribunal de Apelación de Sentencia de Goicoechea, del 2 de febrero del 2015, al resolverse una impugnación de la defensora particular, Carmen Amador, quien alegó distracciones de parte de los jueces en el debate.

Francini Quesada, junto con los jueces Andrés Mora y Mariela Villalobos, condenaron el 27 de agosto del 2014 a Cristian Retana Gómez, Fernando Delgado Fuentes y Navey Álvarez Gómez por el delito de posesión y almacenamiento de droga para el tráfico.

Los imputados recibieron una condena de 10 años de prisión cada uno, pero, al anularse la sentencia, se ordenó que debe realizarse un nuevo debate mientras ellos siguen descontando prisión preventiva.

La Nación intentó conversar con la jueza Quesada, pero en la oficina de prensa del Poder Judicial señalaron ayer que no quería referirse al caso.

Por su parte, Adriana Orocú, presidenta de la Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud), tampoco habló del tema, en virtud de que la Fiscalía presentó un recurso de casación ante la Sala Tercera, por lo que el fallo de apelación aún no está firme.

A raíz del caso, el presidente del Tribunal de la Inspección Judicial, Roberto Montero, ordenó abrir una investigación contra los tres funcionarios para determinar si incurrieron en alguna falta disciplinaria. Hasta ayer, todavía no se había hecho el traslado de cargos.

Las cámaras del Tribunal Penal de Desamparados grabaron, en agosto del 2014, a la jueza Francini Quesada (centro) usando el celular en el juicio. En una ocasión debió cargarlo para seguir usándolo. | REPRODUCCIÓN

Detalle. Los jueces de apelación Luis Arce, Ana Isabel Solís y Joe Campos hicieron un recuento de todas las veces que sus colegas Quesada, Mora y Villalobos usaron sus celulares durante el debate, realizado los días 11, 13, 14, 18, 25 y 26 de agosto del 2014.

En el caso de Quesada, se observa que, durante esos días, manipuló el teléfono 47 veces, lo que suma 68 minutos con 24 segundos, en total.

Por su parte, Mora lo revisó en tres momentos que suman ocho minutos, y Villalobos lo hizo dos veces por casi dos minutos.

Así consta en los videos que se grabaron en las audiencias, de los cuales este diario tiene copia, y que coinciden con lo expuesto por el Tribunal de Apelación.

De hecho, el mismo fallo señala que en los videos se ve a la jueza Quesada cobijándose las piernas con una manta; lo hizo dos veces en dos días distintos.

Además, durante el interrogatorio de un testigo, bostezó cinco veces durante cinco minutos.

Para el Tribunal de Apelación, hubo tantas distracciones –principalmente de Quesada– que incidieron en la percepción, análisis y valoración de las pruebas, lo que compromete la validez de las conclusiones.

Entre esas distracciones, por ejemplo, se apuntó que en la lectura de la acusación por el fiscal, la jueza se ocupaba de su celular y, luego, olvidó cederles la palabra a los defensores, por lo que otra jueza debió indicárselo.

LE RECOMENDAMOS

Efecto de aranceles de Trump: Gigante automotor suspende producción en algunas fábricas de México y Canadá

El gigante del sector automotor Stellantis anunció que suspenderá la producción en algunas plantas en México y Canadá, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero.
Efecto de aranceles de Trump: Gigante automotor suspende producción en algunas fábricas de México y Canadá

Fallece querido periodista costarricense, recordado por su programa ‘Charlemos’, en radio Actual

El periodista Carlos Fernández tenía 68 años y dirigía su espacio de opinión 'Charlemos' desde 1989
Fallece querido periodista costarricense, recordado por su programa ‘Charlemos’, en radio Actual

Saprissa tomó una drástica decisión con el entrenador Vladimir Quesada

Vladimir Quesada tuvo un altercado con el coordinador de Ligas Menores de Saprissa, que le acarreó una fuerte consecuencia
Saprissa tomó una drástica decisión con el entrenador Vladimir Quesada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.