Judiciales

Sala Tercera confirma absolutoria de Miguel Ángel Rodríguez en caso ICE-Alcatel

Carlos Chinchilla presidente de la Sala explicó que ninguna de las impugnaciones presentadas cumplía con los requisitos formales

EscucharEscuchar

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, al declarar inadmisible un recurso de casación presentado por el Ministerio Público, ratificó la absolutoria para el expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, en el caso ICE-Alcatel.

La resolución la adoptaron los cinco magistrados mediante el voto 862-2016 de las 10:05 a. m. de este viernes, confirmó el presidente de la Sala Penal, Carlos Chinchilla Sandí, quien agregó que el rechazo se debió a que ninguna de las impugnaciones presentadas cumplía con los requisitos formales.

Precisó que no entraron a analizar el fondo de la acciones y que el voto es por mayoría de cuatro a uno. Declararon el recurso inadmisible los magistrados: Doris Arias Madrigal, Celso Gamboa Sánchez, Jesús Ramírez Quirós y Carlos Chinchilla Sandí. Solo el magistrado José Manuel Arroyo Gutiérrez votó porque se admitiera el recurso y se entraran a analizar los argumentos.

El recurso de casación lo había presentado la Fiscalía Adjunta de Impugnaciones el 3 de febrero de este año. En ese momento impugnó la resolución del Tribunal de Apelación de Sentencia de Goicoechea, que en diciembre del año anterior absolvió al expresidente Miguel Ángel Rodríguez Echeverría (1998-2002), en el llamado caso ICE-Alcatel.

ANTECEDENTE: Testimonio 'ilicito' absuelve al expresidente Miguel Ángel Rodríguez otra vez

En aquel momento, el Ministerio Público informó de que aportó un escrito que constaba de 140 páginas y de 11 motivos fundamentados de forma individual.

El objetivo de la Fiscalía de Impugnaciones era "que se declare con lugar el recurso y que se anule la resolución 2015-1620, que se mantenga la sentencia condenatoria ordenada por el Tribunal de Juicio o, en su defecto, se reenvíe al Tribunal de Apelación para que otra conformación de jueces conozca los recursos formulados".

Rodríguez fue condenado en abril del 2011 a cumplir cinco años de cárcel por presuntamente instigar para que se exigieran dádivas con el fin de otorgar un contrato de telefonía celular a la empresa francesa Alcatel.

Sin embargo, en diciembre del 2012, el Tribunal de Apelación de Sentencia se trajo abajo esa condena y, en noviembre del 2014, la Sala Tercera ordenó a Apelación revisar el caso y dar una nueva resolución, que fue la sentencia de nuevo absolutoria de diciembre del 2015.

Al expresidente en este proceso se le atribuyó instigación en el delito de corrupción agravada en la modalidad de cohecho impropio.

Consultado por La Nación, el mandatario Miguel Ángel Rodríguez dijo estar "satisfecho" por lo resuelto hoy en la Sala Tercera. "A lo largo de este proceso queda demostrado que no había ninguna razón de haber sido llevado a los tribunales", declaró.

ENTREVISTA: Miguel Ángel Rodríguez dice que fue víctima de una 'persecución infame'

Noticia en desarrollo.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Trabajó en La Nación hasta el 2022. Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.