Judiciales

Nuevo director del OIJ Wálter Espinoza promete golpear el crimen organizado

Creará unidad especial que combata ese tipo de criminalidad

El nuevo jerarca de la Policía Judicial fue juramentado por la Corte Plena ayer y asumirá el cargo a partir del 1° de diciembre. El OIJ se encuentra sin un director en plaza desde el 30 de junio, cuando se pensionó Francisco Segura, de 54 años, luego de tres años de gestión y 34 de carrera en el Poder Judicial. | ADRIÁN SOTO (Adrian soto)

En medio de una guerra entre bandas narco que apunta a convertir el 2015 en el año más violento del último lustro, el nuevo director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Wálter Espinoza Espinoza, promete golpear el crimen organizado.

A sus 47 años, Espinoza ha dedicado más de la mitad de su vida precisamente a eso.

Tiene 24 años de carrera en el Ministerio Público, donde se desempeñó como fiscal adjunto contra el Crimen Organizado hasta este lunes, cuando fue designado por la Corte Plena para tomar las riendas del OIJ.

Poco después, en conferencia de prensa este lunes, dijo que trabajará en la creación de una unidad especial que combatirá ese tipo de criminalidad, sin descuidar otros problemas como la corrupción y diversos delitos que afectan a los costarricenses.

Aunque prefirió no dar una fecha tentativa de cuándo estaría lista la nueva sección, prometió que será en el corto plazo.

“Tenemos que definir roles, tipos de casos que vamos a llevar, tener una misión establecida. Hace falta la consolidación del grupo de trabajo, vamos a tenerlo lo más pronto posible”, manifestó el nuevo jerarca.

También comentó que antes planea escuchar a otros cuerpos policiales. “Ocupamos soporte y ayuda de todos los sectores”, enfatizó el funcionario.

En sus planes de trabajo, Espinoza tiene un proyecto más, que es mejorar la capacitación que reciben los agentes judiciales.

Él quiere que el OIJ agilice los tiempos que tardan las investigaciones. Sin embargo, destacó la labor que se hace actualmente.

“Si hay un grupo de investigación que tiene gente experta es el OIJ. Me atrevería a asegurar que somos el único país de América Latina que está desarticulando redes criminales”, declaró.

Este es un tema que encendió alarmas este año. Solo entre enero y setiembre se registraron 416 homicidios, de los cuales 165 son atribuidos al narcotráfico, según datos de la Policía Judicial.

El Ministerio Público prevé que el 2015 podría cerrar con un total de 533 crímenes, una cifra superior a la del 2010, cuando se contabilizaron 527.

Ajustada elección. Para elegir a Espinoza, los magistrados necesitaron dos rondas de votación.

En la primera, el fiscal obtuvo siete votos, mientras que la jueza Rosa María Acón consiguió cinco, la misma cantidad que el subdirector del OIJ, Gerald Campos.

Con tres votos, quedó Francisco Fonseca, el fiscal adjunto de Flagrancia, seguido del exagente judicial Allan Fonseca y el juez Rodrigo Vásquez, cada uno de ellos con un voto.

En la segunda votación, Espinoza arrasó y venció a sus contrincantes al lograr 12 votos de los 22 magistrados presentes.

Campos quedó con el apoyo de cinco y Acón, con tres.

Cerca del mediodía, los magistrados procedieron a juramentar a Espinoza, quien asumirá el cargo de forma oficial a partir de este 1.° de diciembre.

Primera orden. La primera acción que realizó Espinoza como nuevo director del OIJ fue dar una conferencia de prensa en compañía del subdirector Campos y los cinco jefes que integran la labor de investigación.

“La primera orden es que trabajemos en grupo, que le cumplamos al país y que avancemos al mismo paso. Quiero una institución que sea transparente”, puntualizó el nuevo jerarca.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Un familiar de las hijas de Paula Picado,de Teletica, falleció en un accidente de tránsito este martes 8 de abril cerca del peaje de Escazú
Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Las autoridades migratorias de Estados Unidos informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato”.
Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Trump se burla de países que le piden negociar aranceles: están llamándonos para ‘besarme el culo’

Donald Trump hizo esta ofensiva declaración durante un discurso de 90 minutos, mientras intentaba cortejar a donantes políticos. 50 países se han visto afectados por la imposición de aranceles, incluido Costa Rica.
Trump se burla de países que le piden negociar aranceles: están llamándonos para ‘besarme el culo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.