Judiciales

Sala IV condena al OIJ por cruel detención de jóvenes

Afectados no podían moverse; a uno se le esposó de pies y manos

EscucharEscuchar

La Sala Constitucional condenó al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por las detenciones crueles de dos jóvenes en celdas llamadas “bochos”.

Dichos recintos se ubican en en el sótano de los Tribunales de Justicia de San José.

En los fallos de dos recursos de habeas corpus , emitidos este martes, los magistrados determinaron que los afectados estuvieron esposados a rejas, durante cuatro horas, sin poder moverse. Los presos son un menor de edad no especificada y un joven de 18 años. A este último se le esposó de pies y manos.

En las respuestas a la Sala, las autoridades del OIJ afirmaron que existían diferencias entre algunos de los apresados y que por ello se tomaron medidas.

Los jueces rechazaron esas argumentaciones y señalaron que “no pueden existir, en un Estado de derecho, respetuoso de los derechos humanos, tratamientos degradantes a una persona bajo el pretexto de cumplir con una función pública, como lo es, entre otras, el resguardo de la seguridad ciudadana”.

Las celdas del OIJ en San José se ubican en el sótano de los Tribunales de Justicia. Son 10 recintos, cada uno con capacidad para 10 reos. La Policía Judicial dice que, por día, ingresan alrededor de 50 presos que son llevados a diversas diligencias. | ARCHIVO. (JORGE CASTILLO)

Además, advirtieron al jefe de la Sección de Cárceles del OIJ, Wílliam Soto Solano, de que no se puede volver a incurrir en esos actos y condenaron al Estado al pago de daños y perjuicios.

Falta de espacio. Los abusos contra los muchachos se dieron en la mañana del viernes 12 de junio.

Ambos estaban recluidos en el Centro de Formación Juvenil Zurquí, en Santo Domingo de Heredia, y fueron llevados a los Tribunales de San José para una diligencia judicial. El menor afronta una causa por robo y del mayor no se especificó el delito.

Los oficiales los trasladaron al área de recepción de detenidos, conocida como “bochos”, donde los esposaron.

La defensora pública Carla Cerdas y la jueza Carmen Ureña realizaron una visita a las celdas y observaron la situación. Por ello, los defensores de los jóvenes interpusieron los recursos.

Gerald Campos, director interino del OIJ, dijo que, aunque desconoce el detalle de estos casos, está consciente de que las celdas no tienen suficiente espacio.

“Los despachos judiciales han crecido, tenemos más casos de flagrancia, pero en celdas no venimos creciendo”, apuntó.

No obstante, informó de que se encomendó un análisis a una unidad de supervisión y se expuso el tema a la Dirección Ejecutiva del Poder Judicial. “Queremos garantizar los derechos”, aseveró.

En el Primer Circuito Judicial de San José hay 10 celdas para 10 personas y un ingreso aproximado de 50 presos por día.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Karla Sánchez, madre de un niño de 12 años, se convirtió en la víctima 226 de la tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana. Su esposo también falleció en este incidente.
Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.