Seguridad

Fuerza Pública detiene a 39 personas por disturbios en el partido entre Alajuelense y Cartaginés

Director de la Fuerza Pública dice que seguridad privada contratada por la organización no tenía un protocolo de respuesta a los actos

EscucharEscuchar
Los aficionados brumosos huyeron de las graderías del Estadio Nacional luego de que miembros de la Doce iniciaran los disturbios. (Manuel Vega.)

Un total de 39 personas fueron detenidas por la Fuerza Pública por supuestamente iniciar los disturbios que obligaron a la suspensión del juego entre Alajuelense y Cartaginés, esta tarde en el Estadio Nacional.

Juan José Andrade, jerarca de la Fuerza Pública, indicó que los detenidos fueron puestos a las órdenes de la Fiscalía de Flagrancia.

También funcionarios de ese cuerpo policial revisan videos para determinar si hay más responsables y de esta manera localizarlos para iniciar con el debido proceso.

Andrade dijo que por el momento se desconoce si entre los detenidos hay aficionados del Cartaginés.

El director de la Fuerza Pública manifestó que se mantienen operativos en la autopista Florencio del Castillo –que comunica San José con Cartago–, en las inmediaciones del Estadio Nacional, en La Sabana; en San José e incluso en Alajuela.

Andrade detalló que en los operativos participan cerca de 400 oficiales.

"La situación del hecho generador está totalmente controlado, en las afueras del estadio se controló la situación; sin embargo, en virtud de que se identificaron los grupos, se está generando control en Alajuela y Cartago", detalló Andrade.

De hallarse responsabilidad en los actos, según Andrade los detenidos se exponen a la prohibición de acercarse a los estadios y otras sanciones de carácter penal como a ser juzgados por delitos contra la propiedad, contra daños a terceros o el de resistencia a la autoridad.

Sin responsabilidades. Tras la situación, Juan José Andrade rechazó cualquier responsabilidad de la Fuerza Pública en la situación generada esta tarde en el Nacional.

"Es la organización la que determina quien entra y quien no. La Fuerza Pública nunca ha determinado quien entra o sale de un recinto deportivo", dijo Andrade.

Según él, los oficiales de la Fuerza Pública realizan los filtros previos, operativos en las inmediaciones de la entrada al recinto y que tienen como fin evitar que los aficionados porten armas de fuego, pólvora u otros objetos que podrían causar lesiones.

"Los equipos son empresas privadas con fines de lucro y por ello son los responsables de la seguridad dentro del estadio. En la situación de hoy es evidente que los miembros de seguridad privada que contrataron no tuvieron un protocolo para reaccionar", sostuvo.

Hasta el momento la Cruz Roja no reporta haber atendido pacientes vinculados con la gresca de esta tarde en el Nacional.

Nota del redactor: información actualizada con número de detenidos a las 9:19 p. m.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.