Seguridad

Maltrato en familias se ensaña contra niños y adolescentes

Diciembre es uno de los meses en los que se registra más violencia, dijo CCSS

EscucharEscuchar

Los niños y los adolescentes menores de 14 años son quienes más sufren por el maltrato intrafamiliar, según datos brindados por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Los menores a 14 años, tanto hombres como mujeres, son los que más sufren maltrato intrafamiliar, según la CCSS. | FREE IMAGE

Durante el 2014 y los primeros nueve meses de este año, los hospitales públicos atendieron a 410 mujeres por el síndrome de maltrato, y de estas, 332 tenían 14 años o menos. En cuanto a los casos de varones que requirieron atención médica (264 en total), 251 eran niños o adolescentes agredidos.

En ocasiones anteriores, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) ha insistido en que los padres se aprovechan de la vulnerabilidad de los menores, quienes no pueden defenderse.

Las estadísticas indican que, de los 15 años de edad en adelante, hay una disminución en estos casos de agresión, tanto en hombres como mujeres.

Mes complicado. La CCSS alertó de que en diciembre suele haber un incremento en estos hechos de violencia intrafamiliar, sobre todo contra las mujeres.

En el duodécimo mes del 2014 se registró un total de 36 incidentes, de los cuales, 23 fueron contra mujeres de todas las edades (un 63% de los casos).

Lorna Gámez, coordinadora del programa de Equidad de Género de la CCSS, explicó que el aumento obedece a que las familias conviven por más tiempo debido a las vacaciones.

Destacó que factores como el consumo de licor y otras sustancias, así como el gasto de dinero por las compras navideñas, son los principales detonantes de actos de violencia.

Acciones. Al respecto, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), el Poder Judicial y los ministerios de Gobernación y Policía, de Justicia y Paz y de Seguridad Pública, unieron esfuerzos para prevenir la violencia de género; es decir, contra las mujeres.

Las medidas fueron tomadas en el marco del Proyecto BA1: Prevención de la violencia contra las mujeres: Trata y femicidio de Centroamérica, el cual comenzó a funcionar en el 2014 y terminará a mediados del próximo año.

Este miércoles, en medio de la exposición de resultados de esa iniciativa, las entidades demostraron que, en este 2015, lograron capacitar a unos 1.000 hombres para hacerles ver que la violencia no es una solución.

Asimismo, crearon políticas locales en Puntarenas y Alajuelita para combatir las agresiones intrafamilires, propuestas que comenzarán a funcionar a partir de mayo próximo, detalló el Viceministerio de Paz.

Katherine Chaves R.

Katherine Chaves R.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo.

LE RECOMENDAMOS

Adiós al protagonismo: ¿Qué pasa con Manfred Ugalde en la nueva temporada del Spartak Moscú?

El delantero Manfred Ugalde está viviendo un arranque de temporada distinto con el Spartak Moscú de Rusia.
Adiós al protagonismo: ¿Qué pasa con Manfred Ugalde en la nueva temporada del Spartak Moscú?

Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

Luis De y Karla Avilés, figuras que pasaron por Teletica, se casaron este 25 de julio. La pareja compartió emotivas fotografías y un mensaje familiar previo a la boda.
Exfigura de Teletica y excantante de ‘Nace una estrella’ se casaron: ¡Vea las tiernas fotos!

Dueños de mascotas vs. juntas de condominios: esto dice una nueva sentencia en Costa Rica

La Sala Constitucional respaldó el derecho de los condominios a restringir razas de perros, tras el caso de una inquilina a quien se le pidió retirar su mascota por ser de una raza prohibida.
Dueños de mascotas vs. juntas de condominios: esto dice una nueva sentencia en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.