Maltrato físico se denuncia más, pero no es el único que daña

EscucharEscuchar

Hulda Miranda P.

Eduardo Arce es notificador pensionado del Poder Judicial. En la actualidad, colabora con la promoción de los derechos de los adultos mayores en Ageco. Su trabajo es ser observador y, según dice, así ha podido ver que son muchos los derechos de las personas mayores que se irrespetan en las acciones cotidianas de la sociedad. | LUIS NAVARRO (Luis Navarro)

Dejan marcas en el cuerpo y, tal vez, por eso, las agresiones físicas son las más denunciadas por los adultos mayores ante el Ministerio Público, pero no son las más dañinas.

Según los expertos, el maltrato psicológico deja secuelas tan graves como los golpes.

De acuerdo con la Sección de Estadística del Poder Judicial, durante el 2012 se recibieron 552 denuncias por abusos físicos contra ancianos, mientras que los maltratos psicológicos sumaron 478 expedientes.

A la vez, en ese periodo se registraron 17 denuncias de explotación y 288 quejas reportadas como “infracción a la ley de protección al adulto mayor”, entre las cuales hay abusos de diverso tipo, según explicaron las autoridades.

Un año antes, en el 2011, los maltratos físicos denunciados fueron 389 y los psicológicos 314. Además, hubo 236 situaciones de infracción a la ley.

El médico geriatra argentino Santiago Pszemiarower, quien participó en un seminario en Costa Rica, cree que se deben cerrar los hogares para ancianos y que las familias deben velar por ellos. | LUIS NAVARRO (Luis Navarro)

Isela Corrales, gerontóloga de la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco), explicó que, usualmente, cuando los adultos mayores se acercan a denunciar, “es porque han pasado por un proceso de acompañamiento con una institución o con un profesional, o algunas personas mayores que sí se encuentran empoderadas sobre sus derechos”.

La experta destacó que el maltrato psicológico se “disfraza” en “frases y hechos que deterioran la autoestima de la persona y le crean un sentimiento de que no vale”.

Otras formas. Corrales enfatizó que, aunque las quejas no llegan a instancias judiciales, son muchos los casos de agresión patrimonial y de abuso sexual a ancianos.

“La agresión patrimonial es cuando la persona es despojada de sus bienes, usualmente por manipulación, se convence a la persona. Es de las que más incidencia tiene en nuestro país, pero la gente no se atreve a denunciar o las denuncias no se registran como abuso patrimonial, sino como alguna otra figura”, indicó la experta.

“Y el abuso sexual la gente nunca se va a atrever a denunciarlo porque hay todo un tabú en cuanto a la sexualidad de la persona adulta mayor como un ser asexuado”, agregó la gerontóloga.

Las autoridades también resaltaron el repunte de casos de abandono y maltrato en instituciones.

Según los datos suministrados por el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), en el 2012 hubo 961 casos de abandono o negligencia y 261 de maltrato institucional. La entidad también reportó 15 denuncias por abuso patrimonial en ese año.

En Costa Rica hay alrededor de 348.000 ancianos.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.