Seguridad

Meteorológico prevé lluvias fuertes este jueves en el Valle Central y el Pacífico

En el Caribe y zona norte las precipitaciones serán menos intensas

En las inmediaciones de la clínica de Coronado a eso de las 2:18 p. m. de este jueves los aguaceros rebalsaron la capacidad de algunas alcantarillas. (Jorge Navarro)

El Insituto Meteorológico Nacional (IMN) informó de que las condiciones imperantes en la mañana de este jueves propiciaron el desarrollo de amplios cúmulos de nubes, que desde esta tarde generan fuertes lluvias acompañadas por tormentas eléctricas en el Valle Central y el Pacífico.

En estas regiones se esperan acumulados estimados entre 30 y 60 litros por metro cuadrado.

Para la zona norte y las montañas del Caribe se esperan montos entre 10 y 30 litros por metro cuadrado.

Se estima que dicha actividad lluviosa se pueda extender a las primeras horas de la noche en el Pacífico.

En el centro de San José, algunos peatones iban precavidos y abrieron sombrillas y paraguas para protegerse de la lluvia. (Mariana Solano M.)

A las 2 p. m. había reportes de anegamientos en Cascajal y el centro de Coronado, San Pedro de Montes de Oca y los barrios Las Luisas y Granadilla de Curridabat.

También llovió en el centro de la capital.

El IMN recomienda precaución en sectores vulnerables a inundaciones por saturación de alcantarillado en el Valle Central, el Pacífico, zona norte y montañas del Caribe, o ante el incremento del caudal en ríos y quebradas.

Pide refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento, así como precaución por posible caída de ramas de árboles y tendido eléctrico.

El martes un rayo golpeó a seis trabajadores en un piñal en San Carlos y estuvo a punto de causar una tragedia.

LEA: Rayo golpeó a trabajadores en zona norte

A los conductores también se les pide estar alertas ante la merma de visibilidad en carreteras y las condiciones adversas por posibles anegamientos.

Lluvias se intensificarán la próxima semana

La cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y el ingreso de un empuje frío al mar Caribe podrían generar un incremento de la actividad lluviosa en gran parte del país a partir del lunes próximo y durante la semana.

Según un comunicado del IMN, se le está dando seguimiento al fenómeno ante la posibilidad de que se fortalezcan algunos de los sistemas.

Los análisis actuales muestran que un sistema de baja presión en el océano Pacífico incrementaría las condiciones lluviosas.

En caso de un cambio en los actuales pronósticos, el IMN emitirá informes de manera inmediata para la población en general.

Información actualizada a las 4:25 p. m. con datos del IMN.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.