Seguridad

Migración aplica doble revisión de pasaportes en puestos fronterizos de Costa Rica

Usuarios reportan largas filas en el aeropuerto Juan Santamaría; pero Migración dice que la revisión toma tres minutos por persona

EscucharEscuchar
Viajeros reportan largas filas en los puestos de control del aeropuerto Juan Santamaría. (Tomado del twitter de @anonymous_costa)

La Dirección General de Migración y Extranjería instruyó desde este jueves 19 de noviembre a los oficiales de los puestos migratorios del país a revisar dos veces los pasaportes, tanto para las salidas como las entradas de todos los viajeros.

La vocera de Migración, Andrea Quesada, explicó que la instrucción se hizo por medio de una circular, la cual solicita que se revise el nombre y el número de pasaporte de las personas.

Aunque Quesada aseguró que la revisión toma tres minutos por persona, las filas en el puesto de migración del aeropuerto Juan Santamaría reflejan otra realidad. Los usuarios compartieron fotos en redes sociales para expresar su molestia.
Carolina Murillo, quien labora como periodista de Bayer en el país, contó que su vuelo procedente Guatemala aterrizó a la 1:50 p.m.; sin embargo, no fue sino hasta las 4:30 p.m. cuando logró salir de la terminal aérea.

"Había eran filas muy largas y llegó a un punto en el que se juntaron las filas de los nacionales con las de los internacionales. Lo que tenía indignada a la gente era que de ocho puestos para nacionales solo había tres abiertos, incluyendo el destinado a diplomáticos y tripulaciones", comentó.

infografia
La situación provocó la molestia de los pasajeros que debieron esperar por horas para hacer su ingreso. (Foto Carolina Murillo, para LN)
Este cúmulo de pasajeros en esa zona también generó problemas en el reclamo de equipaje, pues como los vuelos continuaban llegando, las maletas debían ser retiradas de las bandas giratorias.

LEA: Sirios detenidos en Honduras estuvieron en Costa Rica del 11 al 17 de noviembre

Murillo afirmó que los oficiales les explicaron que desde las 11 a.m. empezaron a implementar los nuevos controles.

La medida adoptada por Migración se da luego de que se reportara el ingreso de cinco sirios, quienes estuvieron en el país durante seis días con pasaportes falsificados.

Este jueves, la policía detuvo a una mujer siria quien permanecía en el país también con un documento de viaje falso.

Carlos Paniagua, presidente de Unimer Centroamérica, tardó dos horas y media en salir de la terminal, cuando normalmente ese trámite toma 20 minutos.

Mientras esperaba, conversó con varios pasajeros. Los ticos estaban más molestos. Varios turistas, en cambio, comprendían la necesidad de aumentar los controles en el marco de los atentados en París. Sin embargo, espera que a futuro se tomen medidas para que el ingreso y salida de turistas sea más fluido, en especial en esta temporada navideña.

Quesada afirmó que no tienen previsto reforzar con personal los puestos migratorios, pero sí hacer una nueva capacitación con los oficiales de aduanas.

Además se procurará que los sistemas de información trabajen de manera ininterrumpida.

Este viernes, entre las 12 mediodía y las 4 de la tarde, se registró el ingreso de 23 vuelos internacionales a Costa Rica.

 LEA: Policía detiene a siria que ingresó al país con pasaporte falso 

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.