Seguridad

100 jóvenes descuentan su castigo en estrujado chiquero

Según Justicia, hacinamiento es de un 216% en ámbitos de adultos jóvenes

Talamanca levanta la cortina amarilla detrás de las rejas, en uno de los seis dormitorios del Patio. Así le llaman a una de las peores secciones, que alberga a 50 adultos jóvenes, en el centro de formación Zurquí, en Santo Domingo de Heredia.

Alarma en Zurquí (Infografía LN)

Otro sujeto se coloca a la par de Talamanca y lo abraza por el hombro. “Nosotros estamos bien portados aquí, ¿verdad, Talamanca?”, dice, mientras pide a nuestros equipos que se asomen para quejarse de que no tienen camas, televisores ni cigarros.

Efectivamente, en ninguno de los dormitorios del Patio hay camas. La basura se acumula en las esquinas y el sol que ingresa al módulo evapora el agua de color chocolate que baña el suelo. El lugar es un chiquero.

Por las noches, los 50 jóvenes abrazan sus flácidas espumas, las cuales funcionan el primer día, pero al tercero de uso se desinflan, por lo que estas personas duermen, literalmente, sobre el cemento.

Esos colchones los forran en bolsas plásticas y en cuanta tela puedan, porque se fuga el agua de los baños y los dormitorios se convierten en charcos. Los retretes fueron desprendidos hace años y los jóvenes concursan por hacer sus necesidades a pulso por un pequeño hueco.

La infraestructura fue diseñada para que quepan 25 personas, pero en su peor momento llegó a albergar a 75 jóvenes. Actualmente hay 50 reos, que se forman en grupos rivales, por lo que se les abren las puertas en forma alterna, tres horas a cada grupo, para que reciban sol.

Si se portan bien, estos reclusos podrían ser reubicados en otros espacios con camarotes.

Oportunidad. Durante una visita que La Nación realizó al centro, se constató que las autoridades readecuaron otros espacios para albergar a más adultos jóvenes. Rebeca Arias, la directora, explicó que se trata de las secciones E1, D1 y D2, donde conviven 18, 20 y 15 jóvenes, respectivamente.

Solo en la primera sección, hay nueve camarotes pegados uno a la par del otro, formando una cama colectiva en una especie de túnel. En las otras dos, hay 22 camas, por lo que los muchachos deben dormir en parejas o tríos, y, en última instancia, sobre el frío suelo.

Los 18 jóvenes de la sección E1 saben que se encuentran en la antesala del paraíso. Sus estudios y buen comportamiento los podrán llevar a la sección E2, un módulo recién construido para personas de baja contención.

Rebeca Arias explicó que han apostado por los mejores jóvenes para llevarlos allí. Con ellos firman un contrato. Estos laboran en las tareas cotidianas del centro como limpieza, preparación de alimentos y mantenimiento.

Son 20 individuos a quienes se les reconoce por su gabacha azul. Están ubicados en celdas sin hacinamiento, con televisores y hasta videojuegos.

Cierre. Estos 130 varones y cinco mujeres, fueron condenados por la Ley Penal Juvenil, pero tras cumplir los 18 años, debieron haberse llevado a la cárcel Adulto Joven, en San Rafael de Alajuela, separados de los menores. Sin embargo, desde que, en febrero del 2010, un juez decretó un cierre técnico en esta última prisión debido al hacinamiento, la cárcel de menores se convirtió en el único espacio para albergarlos.

Según cifras de Adaptación Social, la cantidad de menores involucrados en delitos se cuadriplicó entre el 2009 y 2012 , al pasar de 37 a 190 internos.

Alarma en cárcel de menores Zurquí
0 seconds of 21 hours, 15 minutes, 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Director de Radio Zurquí muestra lesiones en su cara
00:11
00:00
21:15:32
21:15:32
 
Alarma en cárcel de menores Zurquí

“En el Zurquí no se puede considerar que hay un hacinamiento global, porque los menores no tienen sobrepoblación. Pero en Adulto Joven hay espacios sin hacinamiento y otros que son deplorables”, manifestó Arias.

La directora añadió que dentro del complejo La Reforma, estarán listos 74 cupos nuevos en un módulo de Adulto Joven. “En la comisión de traslado, trabajamos arduamente en la caracterización para que se vayan los que tienen el perfil más alto y se queden los de baja contención”, dijo.

Con más de 15 años de laborar en ese centro, Rebeca Arias se ha convertido en la “mamita” de los jóvenes. Así la llaman a gritos. Todos le envían sus peticiones, principalmente porque el televisor no funciona.

“Nosotros nos sentimos mal porque estamos como perros sin cama. Pasan las ratas, no hay tele, no hay cigarros. Imaginate, esto lo vuelve loco a uno. Solo huevo duro y picadillo de chayote”, expresa un recluso de 18 años.

Según datos que el Ministerio de Justicia entregó a La Nación por orden de la Sala Constitucional, la cárcel del Zurquí solo tiene 38 espacios para 120 adultos jóvenes (al 27 de febrero), por lo que el hacinamiento es de un 215,8%.

No obstante, Rebeca Arias aseguró que la cárcel originalmente fue diseñada con capacidad para 68 adultos jóvenes y, actualmente, tienen 135 personas. Con los años, adaptaron 35 espacios más (D1 y D2) y construyeron el módulo E2 para otros 20.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.