Tecnología

Centros comunitarios inteligentes de todo el país recibirán nuevos equipos

Primera etapa de iniciativa dotará a 136 laboratorios con mejores dispositivos de cómputo

EscucharEscuchar
El primer beneficiado con el proyecto que dotará con nuevo equipo a los 195 laboratorios gratuitos de cómputo de todo el país, fue el Centro Cívico por la Paz de Guararí, en Heredia. (Micitt para LN)

Personas con capacidades especiales, adultos mayores y cualquier otro ciudadano quien haga uso de los Centros Comunitarios Inteligentes (CECI), laboratorios de cómputo que dan servicio gratuito en todo el país, contarán ahora con mejores equipos para aprender.

Esto debido a que ya se puso en marcha el tercer programa de la Estrategia Nacional Costa Rica Digital de Centros Públicos Equipados, una iniciativa interinstitucional coordinada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), que equipará con mejores herramientas a los 195 laboratorios de este tipo distribuidos en las siete provincias.

En la primera de dos etapas, el proyecto donará 1.332 dispositivos a 136 CECI. Se trata de CPU, monitores, cámaras, audífonos, licencias de Windows y Office, software educativo, un proyector con un módulo de interactividad, lector de firma digital y una computadora con dispositivos de apoyo para personas con discapacidad.

Los adultos mayores son de las poblaciones prioritarias en los Centros Comunitarios Inteligentes (CECI). (Micitt para LN)

Lo anterior, gracias a $1.9 millones (más de ¢1.000 millones) del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel).

El primer sitio beneficiado con la primera etapa del proyecto fue el Centro Cívico por la Paz de Guararí, en Heredia, que recibió su nuevo equipamiento el pasado jueves 22 de junio.

La entrega la hizo el presidente, Luis Guillermo Solís, como parte de una gira de trabajo que realizó ese día en varias comunidades heredianas.

La meta es haber concluido esta fase inicial en setiembre. De los 136 CECI favorecidos en esta ocasión, 29 son de San José, otros 29, de Alajuela, 24 de Cartago, 21 de Puntarenas, 13 de Guanacaste, 14 de Heredia y 6 de Limón.

La proyección es que para finales de este 2017 ya se haya implementado la segunda fase de la iniciativa, la cual impactará positivamente a los 59 CECI restantes, con una inversión de $2 millones.

El proyecto general, en sus dos partes, hará las donaciones en distintas instancias. Entre estas, bibliotecas públicas administradas por el Sistema Nacional de Biblioteca (Sinabi), municipalidades, centros diurnos de adultos mayores, asociaciones de desarrollo y Centros Cívicos por la Paz.

También lo hará en algunas sedes de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Universidad de Costa Rica (UCR).

Mediante computadoras de última tecnología, los CECI, una red de laboratorios instalada en todo el país, ofrecen servicios gratuitos a la comunidad. Estos van desde acceso a Internet hasta procesos de capacitación básica y avanzada, según el tipo de centro y la organización que lo administre.

Además del Micitt, la Estrategia Nacional Costa Rica Digital de Centros Públicos Equipados es impulsada por el Consejo Presidencial Social, el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social, el Consejo Rector de Costa Rica Digital, entre otras instituciones públicas.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.