Tecnología

Chilenos demandan a estadounidense Dell por no respetar precios de notebooks

EscucharEscuchar
(ARCHIVO) El fundador y presidente del fabricante de ordenadores Dell, Michael Dell, escucha a los periodistas durante una rueda de prensa en Bratislava en septiembre de 2006. Cuarenta chilenos interpusieron el 20 de agosto de 2008 una demanda civil contra la empresa estadounidense Dell, luego que la compañía no respetara el precio de sus notebooks ofrecidos erróneamente a 150 dólares en su sitio de internet en junio pasado. Michael Dell, fundador y presidente de Dell | AFP

SANTIAGO (AFP) Cuarenta chilenos interpusieron el miércoles una demanda civil contra la empresa estadounidense Dell, luego que la compañía no respetara el precio de sus notebooks ofrecidos erróneamente a 150 dólares en su sitio de internet en junio pasado.

El precio real de los equipos era de 570 dólares, por lo que la empresa ofreció a quienes aprovecharon "la oferta" un 15% de descuento en el producto, lo que cuarenta de ellos no aceptaron y demandaron a la compañía.

El 27 de junio pasado alrededor de 4.500 computadores se habrían vendido en Chile a dicho precio, pero sólo 40 usuarios denunciaron la situación, según cifras del portal www.problemas.cl, organismo que representa a los afectados.

El abogado de los denunciantes, Gustavo Varas, explicó que Dell incurrió en una infracción a la Ley del Consumidor, ya que la oferta habría inducido en un error engañoso sobre el precio del bien.

"Los usuarios piden una indemnización por el promedio entre el precio real del equipo y el costo por el que las personas lo compraron en la página web de Dell", señaló Varas.

Este no es el primer error que la compañía comete a través de "compras virtuales" de sus equipos.

El pasado 5 de agosto Dell puso a la venta un modelo de computador de escritorio por sólo 30 dólares, pero en esa ocasión un número menor de personas aprovechó la oferta, a quienes la compañía advirtió a través de una notificación que se trataba de un error.

© 2008 AFP

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.