Funcionarios del Servicio Secreto de EE. UU., OEA y Lacnic capacitarán instituciones públicas en Costa Rica

Actividad se realizará la próxima semana

EscucharEscuchar

Expertos internacionales en seguridad de redes, Internet y "hackeo ético", tienen una cita en Costa Rica la próxima semana. Desde el lunes 30 de setiembre hasta viernes 4 de octubre capacitarán a las instituciones públicas en materia de seguridad cibernética.

Entre los expertos que estarán de visita, figuran Belisario Contreras y Diego Subero, representantes de la Secretaría del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Además, estarán en el país dos funcionarios del Servicio Secreto de los Estados Unidos y Juan Alejo Peirano, representante del Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (Lacnic).

Contreras, gerente del Programa de Seguridad Cibernética de la OEA, dijo que la reunión es parte de un apoyo al gobierno de Costa Rica.

En el evento participarán miembros del Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT), de Costa Rica, tales como la Caja Costarricense de Seguro Social, el Instituto Costarricense de Electricidad y el Banco Nacional.

Además, estará el Organismos de Investigación Judicial y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Rosalía Morales, directora Ejecutiva del Network Information Center (NIC) de Costa Rica, ente organizador del evento junto con el Micit, afirmó que la capacitación permitirá principalmente una mayor preparación en la tecnología de seguridad en Internet DNSSEC.

"Costa Rica es el cuarto país que maneja la tecnología DNSSEC, con esos expertos vamos a capacitar a instituciones públicas en el uso y beneficio de la misma. Actualmente solo Honduras, Chile, Brasil y Colombia también manejan esa tecnología".

Esta tecnología, protege la infraestructura de Internet y evita que los usuarios puedan ser víctimas de fraudes autenticando la veracidad de los datos.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.