Tecnología

¿Por qué esta foto de Mark Zuckerberg en China genera polémica?

Marz Zuckerberg durante su carrera en Pekín. (AFP PHOTO / FACEBOOK)

Pekín

Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, generó controversia este viernes en Internet al ilustrar su llegada a Pekín con una fotografía mientras corría por el centro de la capital, sin mascarilla y en pleno pico de contaminación en la ciudad.

Zuckerberg, que colgó la imagen en su cuenta de Facebook, pese a estar censurado en China (sólo es accesible a través de servicios privados de pago, los VPN), provocó más de 150.000 reacciones de internautas en su cuenta, en apenas unas horas.

"Es estupendo volver a Pekín, comencé mi visita con una carrera en la plaza de Tiannamen, junto a la Ciudad Prohibida y de camino al Templo del Cielo", señala Zuckerberg en su mensaje de Facebook, con una fotografía en la que se le ve acompañado de un grupo de corredores también sin mascarilla.

"Con esto alcanzaré las cien millas en un año corriendo. Gracias a todo el mundo que me ha acompañado en la carrera, en persona y alrededor del mundo", agrega el creador de Facebook.

"El suelo que pisas ha estado cubierto de la sangre de los estudiantes que lucharon por la democracia. Pero disfruta de tu carrera, Mark", dice un usuario en Facebook, en alusión a la violenta represión del régimen chino de las protestas en la plaza de Tiananmen de 1989, frente a la Ciudad Prohibida.

El delicado pasado histórico del lugar escogido por Zuckerberg para su carrera matutina -con el retrato de Mao de fondo- provocó un encendido debate en Facebook, mientras tanto en esa red social, como en otras, muchos se preguntaban por qué el multimillonario se había echado a correr sin mascarilla con un plomizo cielo de fondo.

"Mark, ¿no ves la contaminación? ¡Deja de correr al aire libre! Pekín es mi hogar, pero no te recomiendo que lo hagas", subrayaba Christina Tan en Facebook. "¿Has olvidado algo? #Markzuckerberg, el 'smog' mata a miles de personas cada día. ¡Ponte una mascarilla!", señala la oficina de Greenpeace del este de Asia en su cuenta de Twitter.

En su equivalente en China, Weibo, la empresa que desarrolló esa red social, Sina, abría el debate subiendo la foto de Zuckerberg con este mensaje: "hoy Mark Zuckerberg colgó una foto en Facebook en la que corría por la mañana asegurando lo maravilloso que es volver a Pekín. La contaminación era entonces de 252 microgramos de partículas PM 2,5", diez veces por encima de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y es que, aunque Zuckerberg no oculta su deseo de que Facebook sea permitido en el país, sus alabanzas hacia la segunda economía mundial se consideran desmedidas en algunos sectores del país.

El hecho más sonado fue cuando el empresario, que estudia mandarín y está casado con una china, colocó en la mesa de su oficina en la sede californiana de Facebook un ejemplo de "La Gobernanza de China", un libro promocional del presidente Xi Jinping.

La revista de ocio "The Beijinger" también se hace eco hoy de la controvertida carrera de Zuckerberg y plantea en su web: "¿Hasta dónde va a llegar para ganarse el favor de China?".

LE RECOMENDAMOS

Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Oferta anunciada por Icon causó gran afluencia en Multiplaza Escazú y tensión entre los asistentes: policía tuvo que intervenir. Marca promete una nueva dinámica para los clientes que buscaban iPads.
Esta es la respuesta de Icon luego de evento fallido en el que venderían iPads con 50% de descuento

Orgullo de Costa Rica: Yokasta Valle hace historia y se impone a Marlen Esparza

Organización de la pelea adelantó la contienda entre la costarricense Yokasta valle, que venció a la estadounidense Marlen Esparza
Orgullo de Costa Rica: Yokasta Valle hace historia  y se impone a Marlen Esparza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.