Informática

Microsoft impulsará compañía de Costa Rica simMachines

EscucharEscuchar
El joven Arnoldo Müller, fundador de la compañía simMachines fue conferencista del TEDxPuraVida 2015. | DIANA MÉNDEZ (Diana Mendez Arias)

Microsoft seleccionó a una compañía costarricense dedicada al aprendizaje automático o de máquinas, para brindarle su apoyo y hacerla crecer.

Se trata de simMachines, una empresa que cuenta con un programa informático basado en la similitud. Este trabaja así: compara grandes cantidades de información, detecta patrones y luego los utiliza para tomar decisiones.

La firma tica fue una de las 10 elegidas por un programa llamado Microsoft Ventures Machine Learning Accelerator, ubicado en Seattle, EE. UU.

Arnoldo Müller, fundador de simMachines, explicó a La Nación en qué consiste el respaldo o aceleración que recibirán. “Microsoft trae su equipo a apoyarnos para generar nuevas ventas e integrarnos de manera más cercana a su ambiente”.

Müller ha destacado en los últimos años por el trabajo que realiza en su compañía. En el 2014, la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), lo colocó entre los innovadores menores de 35 años en Centroamérica. Además, fue conferencista en TEDxPuraVida 2015.

“No hay duda de que el aprendizaje de máquinas será usado para reinventar, digitalizar o eliminar procesos de negocios y productos en el futuro cercano”, comentó Hanan Lavy, director de Microsoft Ventures Accelerator en Seattle, en el blog de Microsoft Ventures.

Arnoldo Müller explicó por qué su empresa decidió participar en la convocatoria, en la cual compitieron otras 720 compañías: “Es el único acelerador enfocado en Machine Learning (aprendizaje de máquinas) exclusivamente y nosotros somos una empresa de esta categoría”.

Además, aseguró que se beneficiarán de todo el mercadeo, desarrollo de negocios y respaldo de una gigante como Microsoft.

En febrero del 2015, simMachines halló “un error de seguridad masivo en la infraestructura de Windows. Esto ha mostrado que tenemos una herramienta útil que Microsoft no posee y por esta razón, fuimos elegidos”, dijo.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.