Informática

Los piratas prosperan en Internet gracias al éxito de "la nube"

Washington

La piratería en línea de música, películas y otro tipo de contenido digital se ha trasladado a la nube de internet y ha catapultado los beneficios de los ladrones informáticos, según reveló un informe divulgado este jueves.

"La nube" es un espacio en línea donde los usuarios pueden guardar sus datos como fotos y documentos, en lugar de almacenarlos en los discos duros de sus computadoras. Esto les permite acceder a todos sus archivos desde cualquier lugar con conexión a Internet.

Pero este contenido no siempre ha sido obtenido legalmente.

El estudio identificó treinta cyberlockers (casilleros cibernéticos) que operan en diversas partes del mundo y que, juntos, representan un beneficio anual de unos $96 millones .

Sus operadores usan la misma tecnología que utilizan los servicios legítimos de la nube, como Dropbox, iCloud y Amazon Cloud Drive.

Pero contienen y permiten descargas de contenido ilegal como música, libros o películas, según un estudio de Digital Citizens Alliance y de NetNames, dos organizaciones especializadas en seguridad en línea.

La nube se ja convertido en una forma muy popular de almacenar y descargar datos en Internet

Esta forma de piratería en la nube ha superado ya ampliamente la piratería en línea tradicional (en redes "peer-to-peer"), en la cual los individuos ingresaban al contenido de las computadoras particulares.

"Nunca habíamos visto un negocio que dependiera de una actividad criminal crecer y triunfar a plena vista de todos como la industria del robo de contenidos", resumió el estudio.

"Es impresionte pensar que 30 sitios de internet ganan $100 millones en productos que han robado de sus creadores (...) Los cyberlockers no prosperarían, quizás ni siquiera sobrevivirían, si no hubiera negocios legítimos que les facilitan las actividades a los operadores inescrupulosos".

Algunos de estos 'cyberlockers' entregan a los usuarios contenido gratuito y se financian con publicidad, mientras otros exigen una suscripción (usualmente de $10 al mes) para permitir la descarga de películas, series de televisión, música u otra clase de material.

Uno de los sitios de descargas más populares, Megaupload, fue cerrado por las autoridades estadounidenses en 2012.

Pero el operador neozelandés lanzó después otro servicio llamado Mega. Otros exitosos sitios de almacenamiento son 4Shared y Uploaded.

Por otra parte, los operadores de video en "streaming" (que se ve en línea sin descargar) que más prosperan son Putlocker, YouWatch y StreamCloud.

Los investigadores hallaron que cerca del 80% del contenido que está disponible en internet infringe las leyes de derechos de autor.

Pero la mayoría de estos sitios aceptan pagos de Visa y Mastercard. La página de pagos en línea PayPal, en cambio, es aceptada sólo en uno de ellos.

"MasterCard y Visa deberían seguir los pasos de PayPal y adoptar políticas contra el negocio ilegal de estos operadores", señaló el informe.

Si los usuarios no pudieran pagar con sus tarjetas de crédito, serían más reticentes a darles a los piratas de la nube su información bancaria, por ejemplo.

Pero como estos sitios parecen legítimos y atraen anunciantes de marcas conocidas, consiguen reforzar la credibilidad de sus operadores.

Además, muchos "cyberlockers" contienen softwares maliciosos que pueden infectar los ordenadores de quienes compran o descargan contenido ilegal.

"Para poder atacar este corrosivo asunto que amenaza nuestra confianza en el mundo en línea, será necesario tomar acciones concertadas, que incluyan a las firmas de Internet, los procesadores de pagos, los anunciantes, las asociaciones de consumidores, los defensores de seguridad en línea y autoridades gubernamentales", estimó el informe.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Diputados muestran carteles críticos contra Rodrigo Chaves en medio discurso: ‘Nunca más un acosador en el poder’

Diputados de tres fracciones legislativas e independientes le mostraron al presidente Rodrigo Chaves carteles con frases críticas hacia el mandatario, cuestionando la falta de acciones y las polémicas por corrupción que ha enfrentado la administración.
Diputados muestran carteles críticos contra Rodrigo Chaves en medio discurso: ‘Nunca más un acosador en el poder’

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.