Informática

Costa Rica será sede de Olimpiada Mundial de Robótica en 2017

El país será el primero en el continente americano que albergará estas justas.

La delegación tica junto a representantes de las justas mundiales, tras el anuncio de que Costa Rica será sede de olimpiadas. (Micitt para LN)

La Olimpiada Mundial de Robótica se celebrará en Costa Rica, del 10 al 12 de noviembre del 2017. Así se confirmó esta madrugada en Doha, Catar, donde se celebra la competencia de este año.

El país será el primero en el continente americano que albergará estas justas, que suelen atraer cerca de 2.500 competidores.

En agosto pasado, Claus Ditlev Christensen, secretario de la competencia global, conversó con La Nación y aseguró que el país había demostrado su interés por ser anfitrión de las Olimpiadas y destacó que "se necesita un buen lugar, un lugar lo suficientemente grande y cercano a hoteles, pues habría personas de 55 países viajando a Costa Rica".

LEA: Costa Rica quiere ser anfitrión de justas mundiales de robótica

Tras el anuncio, una comisión integrada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Ministerio de Comercio Exterior y 'Aprender Haciendo', representante exclusivo de LEGO Education en Costa Rica comenzará a trabajar en la organización del evento.

El ministro de la cartera de ciencia, Marcelo Jenkins maniestó que: "Ser la sede de la Olimpiada Mundial de Robótica es una gran oportunidad de mostrar a nivel mundial las capacidades del capital humano costarricense y de los esfuerzos que desde distintas instituciones realizamos para promover el desarrollo tecnológico".

Desde Doha, Catar, Alejandra Sánchez, representante de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, por sus siglas en inglés) en el país, aseguró a La Nación que: "induscutiblemente, para nuestros equipos representa una gran oportunidad de participar porque, desde el 2011 hasta este año, las delegaciones de Costa Rica en la Olimpiada Mundial han sido reducidas, precisamente por el costo que implica viajar".

"Todos nuestros equipos y nuestros chicos van a tener la oportunidad de compartir, de vivir la experiencia de un evento mundial. Eso quiere decir que van a competir en mismas mesas y escenarios que chicos de diversos países del mundo", señaló Sánchez.

Un grupo de 10 niños y jóvenes costarricenses compite esta semana en la Olimpiada Mundial, en Doha, Catar.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Un alemán estuvo en Transitarte y dijo lo que pocos dicen de San José

Durante Transitarte 2025, un médico alemán se pegó la bailada de su vida en el Parque Nacional, y dejó una reflexión sobre cómo se utilizan los espacios públicos
Un alemán estuvo en Transitarte y dijo lo que pocos dicen de San José

Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

Luego de una broma, realizada durante la previa del partido entre Cartaginés y Puntarenas FC, Jorge Martínez y Christian Sandoval protagonizaron un incómodo momento
Jorge Martínez y Christian Sandoval tuvieron un incómodo diálogo al aire: ‘Qué preocupante que vos mintás’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.