Internet

Google Street View gestiona permisos para operar en Costa Rica

Servicio capta imágenes en 360° para mostrar zonas metropolitanas de diversas partes del mundo

EscucharEscuchar

El Teatro Nacional, la Sabana y la Avenida Central, así como otros escenarios de Costa Rica podrían estar pronto a disposición del mundo entero, con ayuda del servicio Street View de Google, que en este momento gestiona permisos para ingresar al país.

Así lo confirmó a La Nación, la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (PRODHAB), del Ministerio de Justicia y Paz. "Ellos ya iniciaron la gestión. Lo que están solicitando es una autorización para operar en el país, haciendo la recolección (de datos) estándar que hacen en todo el mundo", afirmó Mauricio Garro, director de la agencia.

El servicio Street View es una función disponible en Google Maps, Google Earth y Google Maps para móviles, "que permite a los usuarios explorar el mundo a través de imágenes de 360° a pie de calle (como si la persona estuviera caminando)",aclaró la gigante de Internet en su sitio web.

Este es uno de los medios de transporte que utiliza Google para obtener sus imágenes 360°. (Google para LN)

En la actualidad, Google utiliza diferentes medios de transporte para captar estas imágenes, entre ellos: automóviles, bicicletas, motos de nieve —en los sitios que lo requieren— y hasta personas cargando mochilas con cámaras.

LEA: Google presenta paseo virtual por el Monte Everest

¿Cómo funciona? "Tomamos todas las fotos sueltas que hemos capturado con las cámaras y las pegamos juntas para crear la vista de 360° que puedes disfrutar en Google Maps. A continuación, aplicamos la tecnología más avanzada para difuminar caras y matrículas, con el fin de que no sea posible identificar a las personas que aparecen en las imágenes", detalló Google, en su sección de preguntas frecuentes.

Para gestionar el trámite, la compañía presentó un documento en el que detalló cómo se obtienen y procesan los datos. En este, además "solicitan una autorización específica para poder trasladar fuera del país, las imágenes recopiladas. Realizar la despersonalización de esos datos y trasladarlas de vuelta a Costa Rica", señaló Garro.

El director de la agencia Prodhab, manifestó que, en este momento, la entidad se encuentra haciendo la valoración y "muy probablemente en esta semana se estará dando una respuesta sobre esto".

Según Garro, aunque la documentación entregada por la compañía de Mountain View estaba clara, se les solicitó: "aclarar un poco el ejercicio de los derechos".

Entre esas aclaraciones se les pidió establecer una dirección física específica en Costa Rica, para que los ciudadanos que sintieran vulnerados sus derechos — en caso de ser reconocibles en las imágenes que eventualmente captaría Street View— pudieran solicitar a Google, una rectificación y supresión de acceso a los datos recopilados.

LEA: Google extiende su "Street View" a las calles de Francia

El director de la Prodhab afirmó que Google les habría indicado que: "ellos van a realizar un alquiler de vehículos y a contratar el personal aquí, para instalar las cámaras que hacen las tomas de 360°. También contratar personas con mochilas que llevan las cámaras, pues uno de los servicios de Street View es el de sitios de interés público, el Teatro Nacional, por ejemplo".

Sin embargo, el permiso para acceder a ese tipo de lugares, deberá ser gestionado aparte por la gigante de Internet.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.