Internet

Llega el primer globo del proyecto Loon de Google a Sri Lanka

Sri Lanka y Google firmaron un acuerdo para que la antigua Ceilán participara en el proyecto Loon, un sistema para llevar Internet a todos. (AP)

Colombo

El primer globo del proyecto Loon de Google con equipamiento para proveer Internet desde la estratosfera llegó hoy a Sri Lanka para comenzar las pruebas comerciales en la isla del Índico.

"Hoy tenemos la entrada en el espacio aeroespacial de Sri Lanka del globo, que está ahora al sur de Hambanthota", en el sur del país, dijo a Efe el director ejecutivo de la Agencia de Información, Comunicación y Tecnología de Sri Lanka (ICTA) , Muhanthan Canagey.

El responsable señaló que a principios de la próxima semana comenzará el trabajo de conexión, "que consistirá en probar el servicio y coordinar el espectro" .

Explicó que las pruebas se desarrollarán durante menos de doce meses antes de comenzar su operatividad comercial, al recordar que se espera que Google use al menos 13 de estos globos para conectar todo el país.

Dos de esos globos viajan ahora a Sri Lanka, uno pasando por Sudáfrica, tras ser lanzados en Estados Unidos, un viaje de algo menos de dos semanas, indicó.

En julio pasado, Sri Lanka y Google firmaron un acuerdo para que la antigua Ceilán participara en el proyecto Loon, un sistema para llevar Internet a todos los confines de la isla convirtiéndola en un territorio completamente conectado con el resto del planeta.

De esta manera, Sri Lanka se convierte en un país pionero en la aplicación de la tecnología del proyecto bautizado por el gigante tecnológico estadounidense como "Loon" (loco) , por la locura que, según su propia explicación, supone tratar de conectar al planeta a una red de Internet entrelazada con globos desde la estratosfera.

El proyecto, lanzado en 2011, prevé rodear la Tierra con globos en suspensión en la estratosfera para llevar acceso a Internet a zonas remotas y rurales con difícil conectividad.

Esos globos van donde sean necesarios subiendo o bajando de capa para desplazarse en la dirección deseada aprovechando el movimiento de los vientos.

Asociándose con compañías de telecomunicaciones para compartir el espectro de telefonía celular, las personas pueden conectarse directamente a la red de globos desde sus teléfonos y otros aparatos con tecnología LTE (4G) .

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Karla Sánchez, madre de un niño de 12 años, se convirtió en la víctima 226 de la tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana. Su esposo también falleció en este incidente.
Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.