Internet

Spotify acapara la tercera parte de los suscriptores que pagan música en streaming

29 millones de internautas pagarán por servicios música bajo demanda en el 2013

EscucharEscuchar

Para finales de este año, 29 millones de internautas pagarán por servicios música bajo demanda. De ellos, 32% utilizarán el servicio premium de Spotify, asegura ABI Research

Detrás de este sitio se ubicarán Deezer, MelOn de SK Telecom, Rhapsody y Sony.

Para el fines de 2018, se prevé que la base de suscriptores llegue a 191 millones de usuarios.

Esto no solo es una oportunidad para esas empresas, sino también para los artistas.

De acuerdo con la firma, a fines de 2013, los ingresos acumulados por las suscripciones premium sumarán menos de $5.000 millones. Sin embargo, excederán los $46.000 millones en los próximos cinco años.

“Alrededor de dos tercios de la suma irán a los titulares de los derechos, aunque la forma en que se dividirán entonces es un todo otro asunto", dijo el analista senior de ABI Research, Aapo Markkanen.

El mercado sentirá más presión en la competencia cuando los gigantes de la tecnología de consumo empiecen a invertir más en sistemas de música en la nube.

Spotify,audífonos,música

"Google y Apple han sido cautelosos en este espacio, por una serie de razones estratégicas. Microsoft y Sony han sido más audaces, sobre todo por su participación en las consolas de juegos. Sony, en particular, constituye un caso interesante con su estrategia de cloud futura”, dijo Dan Shey, consultor de la firma.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

El mandatario Rodrigo Chaves podría favorecer su discurso con el triunfo de Arias, aunque a la vez su negativa a nombrar un ministro de la Presidencia generaría un vacío de poder.
Ganadores y perdedores del 1º. de mayo: el triunfo de Rodrigo Arias podría ser una ventaja para Rodrigo Chaves (aunque suene paradójico)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.