Cine

Club Magaly rescata estrenos 'escondidos' del 2017 en sábados de enero

Los sábados de enero, el Cine Magaly proyectará cuatro películas que pasaron desapercibidas en las salas ticas de cine.

El thriller 'Get Out' dirigido por Jordan Peele, fue una de las mejores películas del 2017 según la crítica. Foto: Universal Pictures. (Universal Pictures)

Entre las cintas taquilleras, las películas escandalosas y las cortas temporadas en cines, también se esconden gratas sorpresas. Desde este sábado 6 de enero y hasta el 26, el Club Magaly retoma sus labores con el ciclo de películas El mejor cine escondido 3.

Todas las funciones serán a la 1 p. m. y las entradas cuestan ¢2.500 en la boletería del Cine Magaly (en barrio La California).

"Por tercer año consecutivo, el Club Magaly recupera algunos estrenos habidos en el 2017, pero que, por alguna razón, pasaron como 'escondidos' para el público o no se dieron, pese a su buena calidad", describe el programa del ciclo de cine.

En la primera función, el sábado 6 de enero, se proyectará Duro de cuidar (o, en inglés, The Hitman's BodyGuard). La cinta fue dirigida por el australiano Patrick Hughes –conocido por The Expendables 3– y fue protagonizada por los actores Samuel L. Jackson y Ryan Reynolds.

La cinta de comedia de acción trata sobre un guardaespaldas (Reynolds) encargado de cuidar a un asesino a sueldo (Jackson) que debe testificar en la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra un cruel dictador. La química entre los dos actores protagonistas fue bien evaluada por los críticos internacionales de cine.

El sábado 13 de enero, el Club Magaly presentará la comedia de ciencia ficción Colossal, dirigida por el español Nacho Vigalondo.

En la cinta, la actriz Anne Hathaway interpreta a Gloria, una problemática escritora que descubre que está conectada con un monstruo que destruye la ciudad de Seúl.

El sábado 20 de enero, la proyección será ¡Huye! (en inglés Get Out), el debut directorial de Jordan Peele. El thriller de horror cuenta la inquietante visita de un joven afroestadounidense a la casa y comunidad de sus suegros blancos.

Para finalizar, el 27 de enero se proyectará el neo-western Comanchería: contra viento y marea (Hell or High Water) dirigido por el escocés David Mackenzie.

La cinta trata sobre dos hermanos que intentan salvar el rancho familiar con una serie de robos bancarios. La cinta fue nominada para cuatro premios Óscar en el 2017.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

La Superintendencia señaló un ‘descalabro’ en la gestión de uno de los seguros del INS y externa preocupación por otros cuatro. La aseguradora estatal tuvo pérdidas récord en el 2024.
El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.