Cultura

Cine Magaly proyecta gran exposición de Munch filmada por 'Exhibition on Screen'

Este martes y el domingo 14 de enero, 'Munch 150' lleva a la pantalla grande una celebración con 220 obras del pintor expresionista noruego

Cine Magaly dará dos funciones de cinta de Exhibition on Screen este enero 2018, con obras de Munch 150, exhibición masiva que se realizó en el 2013 en Noruega.

La obra de Edvard Munch (1863-1944) es abundante, transgresora y, como ha demostrado la historia, muy atractiva para los ladrones de arte.

En el 2013, Noruega celebró el 150.° aniversario de su nacimiento a gran escala, con una retrospectiva que se convirtió en un importante referente durante los cuatro meses que estuvo abierta al público.

El programa documental Exhibition on Screen se encargó de inmortalizar el trabajo que realizaron en conjunto dos museos de la ciudad de Oslo para conseguirla: la Galería Nacional y el Museo Munch.

Este martes, el Cine Magaly proyectará la cinta Munch 150 –titulada igual que la exhibición del 2013–. La función será a las 6:30 p. m. y la entrada cuesta ¢6.500 y se puede comprar en la boletería de la sala o en su boletería en línea.

La cinta volverá a proyectarse el domingo 14 de enero, a las 2:30 p.m .

La versión de témpera pintada en 1910 de 'El grito' que fue robada en dos ocasiones. Foto: Wikimedia Commons.

Munch 150 reunió 220 obras de Munch, incluyendo su universalmente famosa El grito (Skrik en noruego). La obra expresionista muestra a una figura angustiada en medio de un paisaje con naranjas sangrientos y trazos estridentes.

La versión en témpera de la obra fue robada en dos ocasiones. Hospedada en la Galería Nacional de Oslo fue robada en 1994 por 12 semanas. En el 2004, le tocó el turno a la misma mientras estuvo en el Museo Munch y la policía noruega consiguió recuperarla hasta el 2006.

Pese a su fama y reputación, El grito no es representa la vasta diversidad del trabajo que realizó Munch ni tampoco del legado que su innovación artística les dio a múltiples movimientos de arte moderno.

"Es un artista rico y complejo, cuya carrera se expande por seis décadas y múltiples cambios en su estilo y sujetos. Creó un lenguaje que expresa un gran rango de condiciones humanas", presenta el anfitrión de Munch 150, el británico Tim Marlow.

Los curadores Nils Ohlsen, Mai Britt Guleng y Jon Ove Steihaug diseñaron un recorrido por cada uno de los momentos que vivió el artista: el universo de los símbolos de sus primeros trabajos, su cercanía con la fotografía, sus autorretratos y su amplias obras de desnudo.

"Coloca la experiencia subjetiva en el corazón de su arte", dice Ohlsen en una entrevista del documental de Exhibition on Screen. "Tratamos de mostrar a Munch completo, toda su vida y todos sus capítulos: diferentes estilos, diferentes ángulos y perspectivas".

El programa documental coordinado por el Centro Cultural Costarricense Norteamericano y el Cine Magaly tiene su programación lista hasta abril de este 2018.

Canaletto and the art of Venice sobre el legado del pintor italiano Giovanni Antonio Canal (1697-1768). Tendrá funciones el martes 13 de febrero, a las 6:30 p. m.; y el domingo 18 de febrero, a las 2:30 p. m.

David Hockney at the Royal Academy of Arts sobre una exposición retrospectiva del artista inglés vivo David Hockney (nacido en 1937). Tendrá funciones el martes 6 de marzo, a las 6:30 p. m.; y el domingo 11 de marzo, a las 2:30 p. m.

Cézanne. Portraits of Life sobre el pintor francés postimpresionista Paul Cézanne (1839-1906). Tendrá funciones el martes 24 de abril, a las 6:30 p. m.; y el domingo 29 de abril, a las 2:30 p. m.

Natalia Díaz Zeledón

Natalia Díaz Zeledón

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Productora audiovisual y periodista de la Universidad de Costa Rica. Se especializa en temas de artes escénicas, música, cine y televisión.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Los voceros de las bancadas del PLN, Nueva República, Frente Amplio y el Liberal Progresista dieron su criterio sobre la acusación por concusión en contra del presidente Rodrigo Chaves.
Esto opinaron los jefes de fracción sobre el posible retiro de inmunidad a Rodrigo Chaves

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.