Música

Kalú, lugar de encuentro para la gastronomía y diseño, celebrará sus 10 años este jueves

Restaurante ofrecerá una fiesta en barrio Escalante para celebrar su primera década

Kalú celebra diez años de su fundación (Jeffrey Zamora) (Jeffrey Zamora R)

Kalú, según la lengua del pueblo Kuna, significa lugar de encuentro. A diez años de su fundación, el restaurante Kalú exhibe con orgullo su nombre como el lugar en donde convergen la gastronomía, el diseño local y el gusto por el café.

"Inicialmente, era un restaurante de cocina hecha de manera rápida y saludable", comentó Camille Ratton, directora y fundadora de Kalú en una llamada telefónica. El restaurante, ubicado 50 metros este del Parque Francia, en barrio Escalante, inicio modesto, pero ahora es un punto de referencia obligatorio en la zona.

"Es un lugar con comida mucho más compleja, un espacio en donde la gente se reúne con su familia o donde empiezan negocios; sin buscarlo, el lugar se transformó en un punto de encuentro, de gente que nos sigue visitando, que han hecho el lugar suyo", señaló Ratton, quien también es chef.

La fecha del aniversario es el 21 de noviembre, pero será este jueves 23 el día en que esos diez años de encuentros se celebren en el lugar. Lo harán a partir de las 7 p. m. con un menú especial de bocas, barra de gin tonics y una presentación del DJ y productor nacional Funka. La entrada tendrá un costo de ¢3.500.

El productor Funka será parte del aniversario de Kalú.

Kalú se encuentra en barrio Escalante, en una casa que también alberga la Cafeoteca –una cafetería y tienda de granos– y Kiosco, una de las primeras tiendas de diseño local en el país. El proyecto inició en Santa Ana, en el 2007, pero luego se mudó a barrio Amón, en donde encontró una identidad.

"Por ese momento no había muchos restaurantes de esta línea en San José, ni había una tienda especializada en el diseño local.

"La propuesta del restaurante fue mía y la tienda inició como una opción para adquirir productos diseñados aquí y obra de arte pequeña; fue una idea de Juani (Juan Ignacio Salom, esposo) y mi mamá (la curadora Virginia Pérez-Ratton), ", explicó Camille Ratton.

Camille Ratón es autora del libro de cocina 'La cocina del café'. (Jorge Navarro) (JDNT)

Kalú y el Kiosco se ubicaron por varios años en barrio Amón, en frente de la sede principal de Fundación Teorética. Dicha fundación fue creada por su madre. Esa locación cerró sus puertas el 26 de julio del 2014 y en octubre de ese mismo año encontró en Escalante su nueva casa, literalmente.

"Habernos instalado en una casa ha ayudado mucho a que el restaurante tenga un ambiente más casual, realmente propicia el ambiente que hemos querido ofrecerle a la gente", señaló Ratton. El "Proyecto K", como le llama ella, echó raíces en Escalante y ahí se quedará.

"Cumplir diez años como emprendimiento no es cosa fácil. Esperamos seguir compartiendo con la gente este espacio", finalizó.

Carlos Soto Campos

Carlos Soto Campos

Periodista del suplemento Viva de La Nación. Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina y estudiante de la Licenciatura en Comunicación de Masas. Escribe sobre música y temas culturales.

LE RECOMENDAMOS

Puntarenense asesinado a balazos en Guararí

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Puntarenense asesinado a balazos en Guararí

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.