Ciencia

Adrián Arguedas llena museo de La Sabana con sus superhéroes

Serie inédita del artista de 38 años consta de 18 pinturas y un video

EscucharEscuchar

El Museo de Arte Costarricense abrirá sus puertas esta noche como el cuartel general de los superhéroes. El Hombre Araña, Batman y hasta el Chapulín Colorado han sido capturados en 18 trabajos pictóricos y un video.

Eso sí, los populares personajes de los cómics y de serie humorísticas están despojados de sus poderes en la exposición Súper héroes , del artista costarricense Adrián Arguedas.

Este pintor, dibujante y grabador de 38 años presenta una serie inédita, en la cual trabaja desde el 2005, creada para este museo ubicado en La Sabana.

En ella, Arguedas presenta una serie de retratos de mediano y gran formato de niños disfrazados de superhéroes.

Los pequeños esconden su verdadera identidad bajo una máscara, temática que Arguedas desarrolla desde inicios de su carrera cuando comenzó a trabajar con las mascaradas populares.

“La máscara y el tema de los medios de comunicación masiva han aparecido en varias de mis series. La máscara es inquietante e involucra que detrás de ella hay alguien que no quiere mostrarse como es”, dice el artista, quien ha ganado el Premio Aquileo J. Echeverría en dos ocasiones.

En estas nuevas pinturas, Arguedas contrasta el retrato del niño con la idea que se tiene del personaje. En ellas, la imposibilidad de convertirse en un superhéroe se evidencia en una mueca o el llanto.

Impacto sutil. Súper héroes es una muestra para disfrutar visualmente pues la obra de Arguedas se destaca por su calidad técnica. De hecho, el artista reconoce que trabaja en las calidades de la pintura como la pincelada, el juego de colores y la expresividad de la mancha, entre otros detalles.

Sin embargo, tras su apariencia lúdica e inocente, el trabajo esconde una serie de críticas y reflexiones de gran profundidad.

“Se trata el tema de la máscara, el mito del héroe, el hecho de vestirse y tratar de ser otro, el abuso del poder”, comentó Esteban Calvo, curador de la muestra.

“En mi obra, antes yo pegaba con el puño cerrado; ahora me pongo guantes de seda. Es decir, logro el impacto a través de la sutileza”, reveló Arguedas.

Para ello, él se apropia de las estrategias como las que usa la publicidad para vender a productos y personajes, tales como el uso de colores muy atractivos y jugar con lo subliminal.

Súper héroes es coherente con la obra anterior de Arguedas y se emparenta con exposiciones como Playland , Estrategias para un juego y Cualidades del blanco . “Siempre he estado interesado en lo popular y en la figuración, aunque en mis obras hay un juego entre la figuración y la abstracción”, detalló Arguedas.

La exposición estará abierta tres meses. Costa Rica tendrá la primicia porque después Súper héroes saldrá del país. Esta muestra presentará en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile, como parte de dos exhibiciones que el Museo de Arte Costarricense llevará allí.

Doriam Díaz

Doriam Díaz

Periodista con más de 25 años de trayectoria, con gran experiencia en temas de cultura, arte, espectáculos, literatura, semblanzas y comunicación estratégica. Ganadora del Premio de Comunicación Cultural Joaquín García Monge 2019. Egresada de la Maestría de Literatura de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

El Tribunal Penal de Hacienda rechazó este martes una solicitud de Natalia Gamboa, hermana y abogada de Celso Gamboa Sánchez, para obligar a la experiodista de La Nación, Mercedes Agüero, a revelar una fuente.
Así resolvió el Tribunal la solicitud de la abogada de Celso Gamboa de obligar a una periodista a revelar su fuente

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Este es el número y serie del premio acumulado del sorteo de chances del 29 de julio.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y serie

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.