Alfonso Leiva Galvis: ‘Mostramos poco la biodiversidad’

Este colombiano vino al país a compartir su experiencia acerca de la arborización de nuestras ciudades

Edad: 70 años

Nacionalidad: Colombiano

Profesión: Arquitecto Paisajista

¿Por qué visita Costa Rica?

Vine invitado por el Comité para Centroamérica y el Caribe de la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA) al Foro de Alcaldes, con el fin de que ellos conozcan las posibilidades de sus ciudades, basados en las experiencias desarrolladas en otros países.

En este sentido, ¿qué posibilidades tiene San José?

Aunque tengo poco de estar aquí, puedo decir que a escala macro San José tiene una situación privilegiada pues está en un valle con una gran vista a las montañas.

¿Cuál es la importancia de la arborización para el paisajismo?

Los árboles son para el paisajismo como las columnas en el espacio exterior; son un elemento más de la arquitectura exterior. Una adecuada arborización puede ayudar a corregir la temperatura, a mejorar el clima y también la humedad, entre otras mejoras.

¿Qué se debe buscar a la hora de arborizar una de nuestras ciudades?

Mostrar nuestra riquísima biodiversidad. Nosotros hablamos mucho de la biodiversidad, pero la mostramos poco. Con los árboles adecuados es posible atraer avifauna y las mariposas a la ciudad.

“Dos arquitectos paisajistas –la francesa Michelle Cescas y yo– hicimos en Bogotá el Parque Central Bavaria y allí pusimos árboles de frutos grandes para atraer aves de más tamaño, otro tipo de árboles de fruto más pequeño para darle comida a pájaros pequeños de garganta estrecha y árboles melíferos para que lleguen mariposas. Ahora es posible ver colibríes y otras aves en pleno Bogotá”.

¿Cuál es la importancia de arborizar una ciudad?

Las administraciones de nuestra ciudades latinoamericanas vienen dándose cuenta de que al espacio público hay que darle una gracia ambiental. Hay que proveer a la gente los mejores espacios para recrearse, pero también controlar otros recursos de nuestra biodiversidad. Por ejemplo, en nuestra ciudades caen miles de litros de agua llovida al año (y) deberíamos poder captarla y usarla para regar jardines, los árboles y lavar los carros. Es absurdo usar para esas tareas el agua potable, que cuesta tanto.

¿Qué tipo de árboles recomienda sembrar?

Depende de cada barrio y de cada calle. Hay que evaluar entre árboles, palmas o arbustos para no generar problemas con los cables de tensión o romper las aceras.

Doriam Díaz

Doriam Díaz

Periodista con más de 25 años de trayectoria, con gran experiencia en temas de cultura, arte, espectáculos, literatura, semblanzas y comunicación estratégica. Ganadora del Premio de Comunicación Cultural Joaquín García Monge 2019. Egresada de la Maestría de Literatura de la UCR.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.