Ciencia

Caño Negro es corazón de nueva reserva de biosfera de Unesco

916.000 hectáreas de bosque y humedales protegidas

EscucharEscuchar
Caño Negro es considerado como el tercer humedal más importante del mundo por la enorme cantidad de aves migrantes. Se han identificado unas 220 especies de aves en esa zona. | ARCHIVO LN

Con el humedal de Caño Negro, en Los Chiles, zona norte del país, como su corazón nació ayer otra reserva mundial de la biosfera de la Unesco.

Así lo confirmaron fuentes diplomáticas costarricenses presentes en la reunión anual de esta entidad en París, Francia.

La propuesta de Costa Rica fue aprobada por unanimidad por por representantes de 34 estados miembros de la Unesco.

Una reserva de biosfera es un área de gran riqueza natural donde se promueve la conservación de los recursos naturales, pero también el uso económico racional de esos ecosistemas por parte de las comunidades aledañas.

La nueva reserva de biosfera se llama Agua y Paz, y abarca 916.000 hectáreas entre humedales, ríos navegables, bosques húmedos tropicales y grandes nacientes de agua.

En la zona existen importantes remanentes de mamíferos como el jaguar o el manatí.

Agua y Paz se sitúa en la cuenca del río San Juan y se extiende desde la Reserva de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica hasta la reserva Indio Maíz, en Nicaragua.

La reserva integra el Parque Nacional Volcán Tenorio, la Zona Protectora Miravalles, el Refugio Nacional de Vida Silvestre Laguna Las Camelias, el Parque Nacional Arenal y la Zona Protectora Arenal-Monteverde.

Además, el área escogida incluye el Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro, el Refugio Nacional de Vida Silvestre mixto Maquenque y el Parque Nacional Juan Castro Blanco.

En las márgenes de la nueva reserva destacan el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo, la Reserva Forestal Zona de Emergencia Volcán Arenal, la Zona Protectora Arenal-Monteverde y la Zona Protectora Tenorio.

Agua y Paz es la tercera reserva de este tipo en el país. Antes habían sido declaradas como reservas de Biosfera el Parque Internacional La Amistad, en Talamanca, y la reserva Cordillera Volcánica Central.

Santuario. En el caso de Paz y Agua, la Unesco reconoce que el área contribuye a la conservación del paisaje y de las especies, garantizando la variabilidad genética de las poblaciones de animales y especies vegetales.

También destaca el hecho de que en esa zona se realizan abundantes investigaciones científicas y grandes iniciativas de educación ambiental, que involucran a las comunidades vecinas, varias empresas privadas y organizaciones no gubernamentales.

A partir de esta declaratoria, los promotores de la nueva biosfera auguran la conservación de uno de los cursos de agua más importante del istmo centroamericano y los ecosistemas de la región mesoamericana.

El estudio y postulación de Agua y Paz como reserva de biosfera ante la Unesco estuvo a cargo de expertos de la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI), con el soporte financiero de la Unesco. También se contó con el apoyo de del Centro Científico Tropical, del Ministerio del Ambiente y Energía y de diversas organizaciones locales.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.