Encuentran esqueletos de soldados del ejército de Napoleón
Escuchar
(Videos) Descubren esqueletos que pertenecieron al ejército de Napoleón
0 seconds of 14 hours, 35 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Tráiler oficial de la película 'Napoleón'
02:31
En Vivo
00:00
14:35:01
00:52
Más Videos
02:31
Tráiler oficial de la película 'Napoleón'
01:35
Esqueleto de T-Rex se vende en subasta por 5,6 millones de euros
00:58
El ejército israelí se retira del hospital Al Shifa de Gaza
01:37
Ejército israelí dice que comenzó 'incursiones terrestres selectivas' en el sur de Líbano
02:09
Moneda de colección en conmemoración al 75 Aniversario de la Abolición del Ejército
01:18
El ejército israelí recupera el cadáver de un rehén en Gaza
00:50
Científicos descubren un nuevo planeta
01:19
Putin promulga ley para confiscar bienes de detractores del ejército ruso
01:49
El ejército israelí comienza la evacuación de una zona de Rafah, en el sur de Gaza
01:54
El ejército israelí recibe los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás
Cerrar
(Videos) Descubren esqueletos que pertenecieron al ejército de Napoleón
Alemania
Unos 200 esqueletos de soldados de la "Grande Armée" (Gran Ejército) de Napoleón fueron encontrados en Fráncfort, en un cantero de obras de un futuro complejo inmobiliario, anunció este jueves la ciudad alemana.
"Estimamos que hay unas 200 personas inhumadas aquí", explicó Olaf Cunitz, adjunto del alcalde de Fráncfort, durante una conferencia de prensa en el lugar, en el barrio de Rödelheim, en el oeste de la ciudad.
"Según nuestra primera estimación, se trata de soldados de la Grande Armée muertos en 1813", en el camino de regreso tras la dura derrota sufrida por Napoleón en la campaña de Rusia.
En la ruta hacia Francia, Napoleón libró en particular la batalla de Hanau, una ciudad vecina de Fráncfort, hacia mediados de octubre de 1813, recordó Cunitz. Los combates se extendieron en la región, provocando unos 15.000 muertos según el responsable.
Las tumbas fueron descubiertas gracias a las precauciones arqueológicas tomadas durante las obras. Las mismas fueron decididas puesto que en 1979 se encontraron restos de otros soldados en este barrio.
Los soldados encontrados en Fráncfort probablemente murieron a causa de sus heridas, o sucumbieron por la epidemia de tifus que diezmó a la Grande Armée en la época. Estas aseveraciones deben ser verificadas científicamente.
Esqueletos de soldados del ejército de Napoleón fueron descubiertos en una obra de construcción en Frankfurt, Alemania Occidental. (AFP)
No obstante, es cierto que se trata "de tumbas cavadas de apuro", como lo hacían los militares, detalló Andrea Hampel, directora de la inspección de monumentos históricos de Fráncfort.
Los soldados yacen en ataúdes muy sencillos, que permitieron su buena conservación. Se encuentran alineados en fila, uno junto a otro, y no se encontró ningún objeto funerario.
Además, están alineados con una orientación Norte/Sur, en tanto que en la Europa cristiana se tenía la costumbre de enterrar los cuerpos de los muertos sobre un eje Este/Oeste. Un signo de que fueron enterrados de manera apurada, según Hampel.
Algunos botones de las ropas encontradas en las tumbas permiten asegurar la fecha de 1813.
Más de treinta esqueletos fueron exhumados, y las excavaciones han permitido contabilizar unas 200 tumbas, según el director del cantero de obras, Jürgen Langendorf. Los trabajos arqueológicos continuarán durante cuatro a seis semanas, agregó.
Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.