Ciencia

Setiembre llega a Osa con ballenas y festival

Habrá recorridos por el Parque Marino Ballena y competencias de atletismo y ciclismo

Las ballenas jorobadas se adueñan del Pacífico sur de nuestro país durante variosmeses para brindar un espectáculo único en el que muestran su belleza y majestuosidad mientras nadan apacibles junto a sus crías. Desde julio y hasta octubre, es común observar a estos mamíferos, que pueden pesar 30 toneladas y medir hasta 17 metros de largo, en Bahía Ballena y Drake, en Punta Uvita de Osa, Puntarenas. (Archivo.)

Ver una ballena jorobada y su cría no es imposible en Costa Rica, principalmente en los meses de junio a octubre, durante la temporada alta de migración. Para festejar su llegada, la Asociación de Operadores de Turismo de Punta Uvita de Osa, Puntarenas, organiza el Sexto Festival de Ballenas y Delfines.

Durante el festival se pueden realizar recorridos por el Parque Nacional Marino Ballena y realizar viajes en lancha para el posible avistamiento de estos grandes mamíferos marinos y delfines.

También podrá participar en el concurso de escritura sobre la arena o asistir a la exhibición de fotografías de las ballenas. Habrá conciertos, talleres ambientales y como novedad dos carreras: una de atletismo y otra de ciclismo.

Las actividades serán los días 5, 6 y 7 de setiembre y los 12, 13 y 14 del mismo mes.

La organización asegura que para las fechas del festival se habilitarán cerca de 40 lanchas que contarán con póliza de seguro, chalecos salvavidas, botiquín de primeros auxilios, radio comunicador, geolocalizador, un guía y un capitán.

Ulises Ramírez, miembro de la organización, comentó que el costo del tour de una hora para el avistamiento es de ¢20.000 para adultos y ¢10.000 para niños.

La actividad espera impulsar el turismo en la zona y apoyar a los pequeños empresarios de la las comunidades cercanas.

Andrea González Mesén

Andrea González Mesén

Periodista, gemela, practicante de natación y apuntada a realizar cualquier artículo que conlleve riesgo. Amante del deporte, de la buena cocina, de los temas humanos que la lleven a conocer comunidades y a contar historias.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

El informe elaborado por la Comisión de Turismo de la Asamblea Legislativa identificó las áreas turísticas de Costa Rica más golpeadas por la inseguridad.
Zonas turísticas en alerta: estos son los sitios donde la inseguridad es crítica

Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

El Taller 3R solicitó la apertura de un proceso concursal el pasado 14 de marzo.
Taller 3R, en proceso para evitar liquidación, adeuda millones a CCSS y Hacienda

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.