Fósil brasileño de 80 millones de años podría reescribir historia de los lagartos

Río de Janeiro

Científicos descubrieron en Brasil un fósil de una especie de lagarto de 80 millones de años que podría poner en cuestión la historia y la evolución de este grupo de saurios, anunció el miércoles a la AFP un paleontólogo brasileño.

"A partir de este descubrimiento, tal vez haya que reescribir la evolución de este grupo de lagartos, que hasta ahora nunca habían sido hallados en Sudamérica", dijo Alexander Kellner, del Museo Nacional de Rio de Janeiro.

El estudio sobre la bautizada "Gueragama sulamericana", que medía 20 centímetros, fue publicado en la revista científica británica Nature Communications y es resultado de una colaboración entre el Museo Nacional de Rio, la Universidad de Contestato (Paraná, sur de Brasil) y la Universidad de Alberta (Canadá).

Es un descubrimiento "muy importante, porque los representantes vivos de este grupo de saurios acrodontes --caracterizados por la forma en que sus dientes se sueldan a la mandíbula-- hoy sólo existen en Europa, África y Asia", explicó Kellner.

"Esto muestra que hace 80 millones de años, ya habían llegado a Sudamérica", añadió.

El fósil, que consiste en una mandíbula inferior con dientes de 18 milímetros, fue hallado en Cruzeiro do Oeste en Paraná, en el sur de Brasil.

Los fósiles más antiguos de acrodontes, de 189 a 160 millones de años, han sido hallados en India, que formaba parte de Gondwana, un supercontinente que con el tiempo se fracturó hasta convertirse en el actual hemisferio sur.

El grupo de saurios acrodontes se dispersó por Asia durante el Cretácico superior (entre 99 y 65 millones de años atrás) y, mucho más tarde, durante el Cenozoico (hace 65 millones de años), se propagó a Asia, África y Europa. Pero no se sabía hasta ahora que también habían llegado a América.

El origen de la fauna de lagartos y serpientes en Sudamérica, que son numerosos en la biodiversidad actual en este continente, sigue siendo un misterio.

No obstante, este descubrimiento indica que al menos una parte de esta fauna primitiva es más cercana a los grupos que hoy viven en otros continentes que a los grupos que habitan actualmente en el resto de Sudamérica y que no son acrodontes.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.