Hallan escritura más antigua de toda América

Había escritura en este continente mucho antes de lo que se suponía

EscucharEscuchar

Una piedra con una mazorca y un pez invertido inscritos en su superficie revelaron la que podría ser la forma más antigua de escritura descubierta hasta hoy en el continente americano.

Así lo publicó ayer un estudio realizado por científicos mexicanos y españoles en la prestigiosa revista Science .

“Estamos lidiando con el primer claro indicio de escritura en el Nuevo Mundo”, dijo Stephen Houston, antropólogo líder de la Universidad de Brown.

“Esta roca data de siglos antes de cualquier cosa que tenemos. Se ha debatido si los olmecas poseían algún tipo de escritura. Esto lo aclara. Para mí, lo establece con certeza”, dijo David Stuart, un experto en escritura mesoamericana de la Universidad de Texas en Austin.

Según los científicos, el diseño que cubre la superficie del rectangular bloque representa un sistema de escritura antigua previamente desconocido.

El texto cubre toda la superficie del bloque, de un espesor de 13 centímetros y de un peso superior a los 12 kilogramos.

“La superficie es suave y ligeramente cóncava, lo que sugiere que el bloque habría sido inscrito y borrado en múltiples ocasiones”, explica Houston.

El hallazgo se realizó en Veracruz, México, cuando pobladores de la zona buscaban en una antigua cantera olmeca a fin de obtener materiales de construcción para una carretera en la zona y luego se dio el proceso de verificación.

Los olmecas son una civilización que floreció entre el 1200 y el 400 a. C., antes de otras grandes civilizaciones, como las de los mayas y los aztecas.

La aldea donde fue encontrada la tableta con la escritura está cerca de un sitio llamado San Lorenzo, que, se cree, fue el centro de la civilización olmeca.

El proceso. De primera entrada, la manera como están colocados los símbolos sugerían que la antigua civilización olmeca –que floreció en México– usó la escritura alrededor de tres siglos antes de lo que previamente se había creído, explican los científicos.

Por eso, la noticia del descubrimiento hecho en 1999 demoró en conocerse. Los autores del estudio viajaron al sitio a comienzos de este año para examinar y fotografiar el bloque.

Considerando otros materiales, incluidos trozos de cerámica, el equipo calculó que la piedra tiene unos 2.900 años.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.