Ciencia

ITCR estrenó laboratorio para cultivo de tejidos humanos

A partir del próximo año, científicos costarricenses podrían crear un biomaterial que beneficiaría al menos a 3.000 ticos que necesitan restaurar, mejorar o sustituir órganos dañados.

Esto se lograría gracias al cultivo de tejidos humanos en el nuevo Laboratorio de Ingeniería de Tejidos, inaugurado ayer en las instalaciones del Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Instituto Tecnológico Costarricense (ITCR), en Cartago.

Según enfatizó a La Nación el microbiólogo y bioquímico Miguel Rojas, estas nuevas instalaciones apoyarán un proyecto iniciado en el país en 2004 con el patrocinio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

“Durante los dos primeros años nos hemos dedicado a la capacitación del personal en el cultivo de tejidos y en conseguir los laboratorios. También se realizaron pruebas preliminares, en las cuales obtuvimos el biomaterial que queremos”, explicó Rojas, coordinador de esta iniciativa.

Actualmente, en este proyecto participan 13 personas: biólogos genetistas, microbiólogos, dermatólogos, radiofísicos y radioterapeutas.

De manera colaborativa, los expertos hacen su aporte en la búsqueda de producir este biomaterial que venga a resolver una necesidad de salud pública, principalmente en el Hospital de Niños.

Colaboran también profesionales de alto nivel del hospital Calderón Guardia, el hospital México y el San Juan de Dios.

“En Costa Rica se cultivan células humanas para hacer diagnósticos desde hace mucho; sin embargo, el reto es tratar de que este cultivo sea empleado con fines terapéu-ticos”, dijo Rojas.

El proyecto procura tomar células de un paciente y llevarlas al laboratorio para después, transplantárselas al mismo paciente. La iniciativa se analiza por los comités bioéticos correspondientes.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.