Ciencia

Infección del dengue a estudio

Estas son larvas del mosquito Aedes aegypti , transmisor del virus del dengue que enfermó a 37.000 costarricenses el año pasado. | EDDY ROJAS

Dos investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) estudiarán la infección que provoca el virus del dengue, lo que podría derivar nuevas formas de tratamiento.

Alexandra Rucavado Romero y Laya Hun Opfer ganaron uno de los cinco premios Aportes 2005, dotado con $25.000 (¢12.525.000).

Durante dos años trabajarán en la investigación: "Modelo experimental para determinar variabilidad de virulencia de diferentes aislamientos de virus dengue".

Rucavado es investigadora del Instituto Clodomiro Picado y Hun forma parte del Centro de Investigaciones en Enfermedades Tropicales, ambos centros de la UCR.

Ellas echarán mano de un modelo de investigación que será usado por primera vez en el mundo, para estudiar enfermedades infecciones de los seres humanos.

"El virus del dengue no crece en ningún modelo animal. Esto es una limitación porque para saber cómo un virus afecta al hombre solemos usar animales", explicó Hun.

Modelo tridimensional. Para vencer el reto de entender mejor el virus, sin poder experimentar en animales, emplearán un modelo tridimensional que Rucavado aprendió en Alemania.

Rucavado trajo el modelo para hacer estudios de toxinas de venenos de serpientes. Ahora probará con Hun su utilidad para analizar virus que provocan infecciones, como el dengue.

El modelo tridimensional usa células de endotelio vascular (células de las arterias).

Las investigadoras cultivarán en esas células diferentes cepas del virus del dengue para ver cómo provocan la infección.

"Este modelo asemeja lo que ocurre en un individuo enfermo de dengue. Es como si lo estuviéramos viendo en vivo", dijo Hun.

Sus resultados no solo aportarán nuevos datos sobre el dengue, también podrían validar un nuevo modelo para estudiar virus que enferman a los humanos.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

El TAS decidió que Saprissa deberá desembolsar en 45 días fuerte monto, sino tendrá una consecuencia deportiva muy negativa
Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.